Comunidad mapuche de Hueima recibió máquina encaladora para mejorar labores agrícolas
Autor: Indap
Los Ríos
Más de 30 familias pertenecientes a la comunidad mapuche de Hueima, en la comuna de Lanco, Región de los Ríos, vieron cumplido su sueño de contar con una máquina encaladora de tiro para preparar suelos y cultivos, lo que se concretó gracias al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP con un costo de un millón 500 mil pesos.
En representación de los beneficiados, Lorena Lagos se mostró agradecida de INDAP por este importante apoyo para sus labores agrícolas: “Somos gente de campo, esforzada, y por tanto el apoyo en maquinarias es muy bien recibido para mejorar nuestro trabajo, ya que arrendar una encaladora o un tractor es muy caro para nosotros”.
El acto de entrega de la máquina se realizó en la misma comunidad y contó con la asistencia del intendente Ricardo Millán; el alcalde de Lanco, Rolando Peña, los consejeros regionales Luis Cuvertino y Elias Sabat; el director regional de INAP, Jorge Sánchez; el jefe de áreade Lanco, Marcelo Nass, beneficiarios y equipos territoriales.
El intendente Millán felicitó a los vecinos por su empuje y por unirse para concretar este proyecto en forma asociativa, y dijo que “esta encaladora, sin duda, será de gran apoyo para sus labores, pero lo más importante es que mejorará su productividad y les permitirá seguir avanzando”.
Agregó que “nuestra tarea como gobierno es trabajar con ustedes y para ustedes, y es por eso que llegamos a las comunidades que se les hace más difícil, aquellas que les cuesta el doble porque los caminos son malos y el hospital, la escuela o el lugar de trabajo les quedan retirados, para dar cumplimiento a los compromisos de la Presidenta Bachelet y disminuir la brecha de desigualdad existente en el mundo rural”.
El director de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez, afirmó que era motivo de orgullo compartir la alegría de los vecinos y los instó a seguir trabajando de manera asociativa. “Esto demuestra el gran trabajo que realiza la agencia de área en Lanco para el crecimiento de la Agricultura Familiar Campesina y en especial de los usuarios de los programas Prodesal y PDTI”.