Comuna de Pelarco será sede de primera Feria de Tecnologías para la Agricultura Familiar

Autor: Indap

Maule

El alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez; la seremi de Agricultura, Carolina Torres, y el director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, participaron en el lanzamiento de la 1ª Feria de Tecnologías Agropecuarias para la Pequeña Agricultura (FetAgro), que se realizará entre el 3 y el 5 de octubre en la medialuna Bonifacio Correa Echenique de la comuna.

Esta es la primera feria que pone al servicio de los pequeños agricultores tecnología de punta para fortalecer sus emprendimientos, con muestra de maquinaria e insumos agrícolas y charlas técnicas, además de un Mercado Campesino y actividades artísticas y recreativas para toda la familia.

La feria espera convertirse en el encuentro más importante del agro a nivel regional, en donde pequeños y medianos agricultores del Maule puedan capacitarse y conocer nuevas tecnologías que brinden mayor productividad a sus tierras.

“Estamos muy contentos con la realización de FetAgro en nuestra comuna. La agricultura está pasando por una crisis y eso no se puede dejar de lado, por lo tanto hacer esta feria con INDAP y con el Ministerio de Agricultura es muy importante, más aún si está dirigida a los pequeños y medianos agricultores”, dijo el alcalde Bernardo Vásquez.

La feria cuenta con el apoyo de INDAP, cuyo director regional, Óscar Muñoz, valoró que esté orientada a la pequeña agricultura: “estamos tan contentos como el alcalde porque la región necesitaba tener una feria tecnológica de estas características, donde nuestros productores van a poder encontrar maquinaria para sus campos y una amplia gama de capacitaciones”.

La seremi Carolina Torres llamó a los pequeños y medianos empresarios del agro a participar en FetAgro. “Los mercados son cada vez más competitivos y necesitamos que el agricultor esté informado. Este tipo de ferias son sumamente importantes y creo profundamente que es un tremendo aporte para nuestra región, que se caracteriza por su agricultura”.

La entrada a la feria es gratuita y en ella los agricultores podrán informarse de las innovaciones en maquinaria agrícola y equipamiento de riego a través de 40 stands de empresas expositoras. También habrá charlas sobre nutrición avícola, ganadería, optimización y acceso a concursos de riego y apicultura, entre otras, un Mercado Campesino con más de 40 pequeños productores de la región y actividades de entretención familiar.

Imagen eliminada.