Comité de Viñateros de Quinchamalí ya cuenta con un nuevo centro de acopio para sus uvas
Autor: Indap
Ñuble
En una ceremonia realizada en el sector Altos de Quinchamalí de la comuna de Chillán, en la Región de Ñuble, se inauguró el nuevo centro de acopio de Viñedos de Quinchamalí SPA, que beneficiará a alrededor de 300 pequeños productores de uva de localidades rurales aledañas.
“Estamos muy contentos de haber podido inaugurar este centro de acopio. La semana pasada ya tuvimos la oportunidad de inaugurar otro en la comuna de Ninhue y entre ambos se espera que puedan comercializar más de 2 millones de kilos de uva por temporada”, dijo la directora regional de INDAP, Tatiana Merino Coria.
Añadió que “la comercialización de uva a través de los centros de acopio es solo una de las áreas en las que nos encontramos trabajando. También estamos fomentando la difusión y venta de los vinos ancestrales del Valle del Itata. A comienzos de enero hicimos el primer Catad’Or Ancestral de la región en Chillán, el que nos sirvió de plataforma para mostrar nuestros vinos a Chile y al extranjero. Luego enviamos cinco muestras a Francia, al concurso Vinalies, donde obtuvimos nuestra primera medalla de oro, y hace poco enviamos nueve etiquetas a Estados Unidos, para participar en dos exhibiciones en Washington DC y una en Nueva York”.
El seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, dijo estar seguro de que la inauguración de los centros de acopio de Quinchamalí y Ninhue en menos de un mes marcarán el inicio de un período muy fructífero: “El sueño que estaba planificado para 10 años lo hemos logrado en uno. El tiempo que hemos dedicado a los viticultores ha sido muy fuerte y esta es una primera muestra de ese trabajo. Queremos que la asociatividad sea el principal eje que nos caracterice como ministerio”.
Gloria Oyarzún, directora del Comité de Viñateros de Quinchamalí, se mostró agradecida por la ejecución del proyecto, que no solo beneficiará a los 18 agricultores integrantes de la sociedad, sino que también contribuirá a comercializar la uva de toda la zona. “Estamos felices por la inauguración de nuestro centro de acopio, es un sueño cumplido. La asociatividad es fundamental para vender en forma más directa, es el camino que sin duda debemos seguir”, afirmó.
En la ceremonia de inauguración también participaron el director regional de Sernatur, Andrés Arias; el director regional del SAG, Javier Capponi; el jefe del área INDAP Chillán, Julio Cofré; la encargada de Turismo de la municipalidad de Chillán, Jeanette Sánchez, y pequeños productores de uva de la zona.