Comenzó entrega de bono por emergencia que beneficia a más de 5 mil agricultores de Valparaíso

Autor: Indap

Valparaíso

Más de $1.000 millones comenzaron a ser distribuidos a cerca de 5.200 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en la Región de Valparaíso. Se trata de un bono de emergencia de $200 mil por persona para adquirir todo tipo de insumos agrícolas y que busca paliar los efectos de la sequía que afecta a la zona y permitir que los emprendedores puedan mantener sus actuales niveles de producción.

Los primeros en ser beneficiados fueron agricultores de Putaendo, Rinconada, San Felipe, La Cruz y Limache, y en los próximos días se espera entregar la totalidad de los bonos en el resto de las comunas afectadas por la crisis hídrica en las que INDAP mantiene este programa en convenio con las municipalidades de la región.

“Este bono lo están recibiendo los usuarios de este programa de todas las comunas en las que INDAP tiene convenio. El bono es para ellos, los usuarios más pequeños, y después debe ser rendido a través de factura o boleta o a través de una declaración jurada simple”, dijo el director regional de la institución, Fernando Torregrosa.

Acciones

Esta ayuda es parte de las acciones que está realizando el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para apoyar a la Agricultura Familiar Campesina. En el Parque Municipal de Putaendo fueron beneficiados con el bono 231 usuarios Prodesal; en la Granja Educativa de Rinconada, 109; en Limache, 217, y en La Cruz, 108 productores.

“Toda ayuda que nos llegue nos alivia en algo la situación que estamos viviendo y la usaremos para la compra de forraje. Actualmente tengo un sistema de crianza extensivo y estabulado que nos ha permitido tener en mejores condiciones a los animales, pero para producir estamos gastando mucho, así que formamos una agrupación y compramos forraje en forma asociativa”, explicó el ganadero Fernando Domingo Olguín, del sector Rinconada de Silva.

Imagen eliminada.

Por su parte, la agricultora Laura Astorga, de la comuna de Rinconada, quien se dedica a la producción de plantas, dijo que “esto me viene muy bien. Esta temporada no ha sido buena y utilizaré el bono para comprar más semillas y recuperar parte de lo que se ha perdido”.

En los próximos días se hará entrega del bono de emergencia en el resto de las comunas afectadas: La Ligua, Petorca, Cabildo, Papudo, Zapallar, Casablanca, Santo Domingo y San Antonio, entre otras.

Aporte

“Ya se ha hecho entrega en varias provincias de los bonos. Esto viene a aliviar en alguna medida la problemática que ha generado la sequía el último mes. La idea es que el bono pueda aportar a la actividad productiva. Ahora estamos tratando de agilizar la entrega de forraje para aquellos usuarios que se inscribieron tras la declaración de emergencia y antes del 30 de septiembre”, puntualizó el seremi de Agricultura, Humberto Lepe.

El gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez, dijo que “esperamos que el bono sea de ayuda para cada productor. He conversado con algunos y la han pasado mal, por eso lo importante es señalar que el Gobierno estará al lado de ellos pese a las dificultades por las que está pasando el país. Tenemos que ser capaces de desdoblarnos y enfrentar la crisis hídrica”.

El gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, expresó que “en este período, que ha sido bastante convulsionado, la gente sigue sufriendo las inclemencias de una temporada muy dura. En este escenario, los servicios del Ministerio de Agricultura han seguido trabajando, en particular con este bono de emergencia que beneficia al sector agrícola”.