Cobertura de Precios: Compensación de más de $30 millones recibirán maiceros de Maule

Autor: Indap

Maule

Más de $30 millones recibirán 60 usuarios de INDAP que cultivan maíz en la Región del Maule como compensación, luego de contratar por primera vez, a inicios de marzo pasado, la Cobertura de Precios para Maíz con subsidio estatal de Agroseguros, asegurando su producción frente a las variaciones de los valores del mercado, tomando como referencia los precios internacionales del cultivo en la Bolsa de Chicago.

El monto total que recibirán los pequeños agricultores es de $30.464.759, con una compensación promedio de $896 por quintal. Por cada peso de prima que pagó cada agricultor recibirá $23,4 de indemnización. En el caso de los usuarios de INDAP que contrataron la cobertura, el subsidio estatal al copago de la prima superó el 95% del costo de contratación.

El Ministerio de Agricultura relanzó a principios de 2019 en la Región de O’Higgins el programa Cobertura de Precios de Productos Agrícolas, que cuenta con subsidio estatal de Agroseguros e INDAP. El ministro Antonio Walker dijo que gracias a la iniciativa “contamos con un instrumento de gestión de riesgo que el gobierno pone a disposición de los productores de maíz”.

La seremi de Agricultura de Maule, Carolina Torres, dijo que “los agricultores de la región conocen la importancia de la función de Agroseguros para ayudarlos a estar más tranquilos y concentrarse en producir, traspasando los riesgos de su actividad a un tercero. Lo han comprobado muchas veces, por ejemplo los productores de berries con los seguros contra riesgos climáticos, y por eso nos alegra que puedan tener esta cobertura que les entrega estabilidad en su negocio".

El director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, explicó que la Cobertura de Precios funciona como un seguro y para asegurar un precio determinado por quintal se debe pagar una prima, la que en un porcentaje importante es subsidiada por el Estado a través de Agroseguros. “El costo de la cobertura es variable según el precio que se desee fijar y el plazo del contrato. En general, mientras más lejano sea el plazo y mayor el precio a fijar, mayor será el costo de contratar la cobertura”, comentó.

Imagen eliminada.

En tanto, el director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, precisó que “por primera vez quisimos replicar esta iniciativa en la región para que los maiceros pudieran proteger el ingreso esperado de su producción y disminuir el riesgo frente a fluctuaciones adversas en los precios internacionales”. Precisó que en promedio cada agricultor recibirá una compensación cercana a los $500.000.

José Luis Correa, pequeño agricultor de San Clemente, usuario del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP, sembró cerca de 18 hectáreas de maíz la pasada temporada y reconoció que desconocía el funcionamiento de este tipo de instrumento. “Creo que atiné al tomar este seguro. Uno es reacio a lo que sale del bolsillo, solo quiere que entre. Pero al parecer esta vez fue una buena idea haberlo tomado, ya que los precios no anduvieron como esperábamos”, confesó.

Por su parte, Agustina Castro sembró cerca de 8 hectáreas de maíz durante la última temporada. Inicialmente no consideraba tomar el seguro, lo hizo el último día del plazo: “Estoy contenta porque necesito la platita que voy a recibir. Esta vez resultó y espero que siga resultando”.

Para mayor información sobre los requisitos de contratación de la Cobertura de Precios se puede llamar directamente a Agroseguros al teléfono 22 730 1500 o a INDAP al 22 303 8353.