Cincuenta pequeños agricultores de la provincia de Osorno se certifican en cursos INDAP-Sence

Autor: Indap

Los Lagos

En una ceremonia realizada en el Centro de Atención al Vecino de Osorno fueron certificados 50 pequeños agricultores de la provincia que participaron en cursos realizados en la temporada 2017-2018 por el Programa de Transferencia para el Sector Público, iniciativa que entrega recursos a través del Sence a INDAP -además de las Fuerzas Armadas, Gendarmería y el Sename- para organizar, administrar y desarrollar programas de formación.

En la actividad, los beneficiados de la provincia, pertenecientes a las comunas de San Pablo, San Juan de la Costa y Puyehue, recibieron sus diplomas de manos de las autoridades regionales, que estuvieron encabezadas por el intendente Harry Jurgüensen; el gobernador provincial, Daniel Lilayú; y el seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González.

Rodrigo Castro, pequeño agricultor de Puyehue, quien junto a su abuelo se dedica a la producción lechera, fue uno de los alumnos certificados en el curso “Operación y Mantención de Sistemas de Riego Tecnificado y Fertirriego” y agradeció la oportunidad de capacitarse. “Fue muy gratificante aprender a manejar eficientemente el recurso hídrico, sobre todo en verano. Nuestra meta ahora es contar con este sistema y así aplicar todos los conocimientos aprendidos”, afirmó.

Imagen eliminada.

El intendente Jurgüensen dijo que una buena capacitación puede hacer la diferencia en el ingreso de una familia, siempre que se aplique bien. “Hay que hacer un seguimiento a esta capacitación y a este conocimiento. El gobierno del Presidente Piñera pretende acompañar este conocimiento para que sea bien aplicado. Yo siempre sostengo que la diferencia entre un país rico y uno no tan rico como el nuestro, en términos de desarrollo, es el conocimiento. A eso es lo que tenemos que apuntar para mejorar la situación económica y social del país", puntualizó.

También destacó la gran cantidad de mujeres que se certificaron (más del 60%), lo que habla de su rol preponderante en el desarrollo productivo del campo: "Nos alegra cuando vemos a tantas mujeres capacitándose. Aprecio con alegría que siempre se interesen en asumir un liderazgo en sus familias y también en lo que es producir ingresos".

Imagen eliminada.

En la misma línea, el seremi Mauro González dijo que el mundo de hoy requiere de una constante formación para mejorar las competencias y que el trabajo en el campo no es la excepción. “Detrás de toda capacitación hay historias de esfuerzo, sueños y esperanzas de una mejor calidad de vida, en este caso de pequeños agricultores y sus familias. Cada vez que alguien se capacita puede enfrentar el mundo laboral con mejores herramientas técnicas. Estamos convencidos que tenemos que seguir avanzando y trabajando en ello, por eso es importante recoger de los propios trabajadores y de las organizaciones cuáles son las competencias que necesitan”, recalcó.

Durante esta temporada 2017-2018 se realizaron en la Región de Los Lagos ocho cursos en las provincias de Osorno y Llanquihue (comunas de Los Muermos, Maullín y Calbuco), llegando con capacitación a un total de 190 usuarios de INDAP, quienes recibieron conocimientos en módulos de 40 horas que abordaron temas como Manejo del Estado Sanitario de Ovinos, Enfermería de Ganado, Manejo de Suelos y Recursos Hídricos, Gestión Financiera, Mantención de Sistemas de Riego y Manipulación Higiénica de Alimentos, entre otros.

Imagen eliminada.