CHEF CAPACITÓ EN COCINA GOURMET CON PRODUCTOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

Actividad estuvo a cargo del chef Ruben Tapia y se realizó en el pabellón de la pequeña agricultura de FITAL 50 años.

Autor: Indap

Maule

Numeroso público concurrió hasta el pabellón de la pequeña agricultura organizado por INDAP del Maule en la FITAL, para participar de las clases de cocina y aprender innovadoras recetas elaboradas con productos tradicionalmente campesinos. La clase realizada por el chef Ruben Tapia el domingo recién pasado, se repetirá el domingo 6 de abril a las 5 de la tarde.

Luego que la FAO determinara el 2014 como el año de la Agricultura Familiar, INDAP del Maule hizo una alianza con la Asociación de Chefs del Maule, para dar un valor agregado a los productos agrícolas tradicionales y de esta manera revitalizar su consumo.

Esta tarea encabezada por el chef maulino Ruben Tapia, ha permitido utilizar plataformas como las ferias de productores de INDAP, para enseñar recetas atractivas que motiven a la comunidad a consumir frutas, verduras, legumbres, típicos del Maule.

En el marco de FITAL 50 años, se están realizando dos de estas capacitaciones, en el pabellón de la pequeña agricultura de INDAP Maule. La primera, muy exitosa, permitió a la comunidad conocer recetas de los chef del Maule, tales como hamburguesas de porotos, pan de lentejas, guiso de zapallo con chuchoca, entre otras. Además INDAP del Maule confeccionó imanes para el refrigerador, que contienen siete recetas para que los asistentes puedan posteriormente replicarlas en sus casas.

Al respecto Rubén Tapia destacó la gran participación de la gente, “ellos están ávidos a escuchar y ver nuevas formas de preparar los productos. Sin duda hay una vuelta a comer más sano y a potenciar los productos que tienen historia, con los que crecimos. Esa es la apuesta que estamos haciendo junto a INDAP y redundará en aumentar las ventas de estos productos”.

Por su parte el director regional de INDAP (s) Cristian Marilao Gorigoitía valoró la buena disposición de los chef a participar en esta actividad y conversar con los agricultores para dar mejor calidad a lo que producen.

“Lo que el agricultor produce llega a la mesa de miles de hogares maulinos y además es sano. Eso es lo que queremos promover como INDAP y para eso estamos buscando estas alianzas que entusiasmen al consumidor a preferir los productos tradicionales del campo”, dijo.

ÑAM

Otra de las expresiones que tendrá esta alianza entre INDAP Maule y los chefs, será la participación de cuatro agricultores en el Festival Internacional de Cocina “ÑAM”, que reunirá a los principales chefs y restaurantes de Latinoamérica. En esta oportunidad, el Maule participará con las empresas campesinas Colmena Verde, Tostachanco, Sabores del Mataquito y Bodega los Huinganes.

El ÑAM estará abierto al público entre los días 3 y 6 de abril en el Centro Cultural Gabriela Mistral,  localizado en Alameda 227, en Santiago y contempla distintas charlas, cine sobre cocina, un mercado de pequeños productores, música, entre otros atractivos.