Cecilia Morel encabezó entrega de recursos a 75 familias de Huara afectadas por lluvias estivales
Autor: Indap
Tarapacá
“Yo me dedico a la agricultura y la ganadería, pero la bajada de agua tapó mi chacra y perdí toda la alfalfa que tenía para alimentar a mis llamitas”, recordó Lucila Mamani Flores, quien no ocultó su alegría al recibir financiamiento para reactivar su sistema productivo. Ella se suma a 74 agricultores y ganaderos que recibieron apoyo de INDAP durante una ceremonia que encabezó la primera dama, Cecilia Morel Montes, en Huara.
La ayuda no deja de llegar a la provincia del Tamarugal tras las lluvias estivales que afectaron a Tarapacá a fines de enero y comienzos de febrero. En esta ocasión benefició a usuarios de INDAP que viven en las localidades de Huaviña, Limaxiña, Mocha, Soga, Achacagua, Poroma y Coscaya, entre otras, quienes llegaron hasta Bajo Soga para recibir el incentivo de manos de la primera dama, quien visitó la región durante dos días.
La institución que respalda el desarrollo de la pequeña agricultura campesina destinó $19.650.000 para apoyar a las familias de los sectores más afectados de Huara, las que a través de este aporte monetario podrán adquirir materiales para reparar galpones y corrales, además de semillas, fertilizantes, productos para control fitosanitario y alimento para animales.
Angélica Álvarez Trujillo, de Huaviña, manifestó que “todas las autoridades se motivaron para ver el daño que tuvimos, porque aquí uno trabaja muchos años para construir algo y en 2 ó 3 minutos la lluvia lo destruye todo. El aporte llega en buen momento, ya que nos permitirá contratar maquinaria, pagar a trabajadores y también recuperar bocatomas y chacras”.
Cecilia Morel dijo sentirse honrada de estar en una localidad tan alejada como Bajo Soga, donde sus habitantes sobreviven trabajando la tierra de sol a sol. “Estas comunidades fueron muy afectadas por las lluvias estivales, que este año fueron más intensas”. Agregó que “es una satisfacción sentir que como gobierno ayudamos con prontitud”.
Iván Cerda Fuentelzar, director (s) de INDAP Tarapacá, agradeció la presencia en terreno de la primera dama, ya que “refuerza las directrices que tenemos de apoyar a nuestros agricultores en reestablecer cada uno de sus sistemas productivos, con nuestra líneas de financiamiento para estos casos de emergencia, como con aquella destinada a los concursos normales de fomento. Es tarea de nuestro servicio desplegarnos en cada rincón de del Tamarugal atendiendo las necesidades de los productores.”
Fase de mitigación
El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, ha sido enfático en aclarar que la reacción del gobierno ha sido en etapas, pues la primera misión era resguardar la vida humana durante el período de lluvias, a la que le sigue la mitigación, proceso que se encuentra dentro de sus últimas fases, antes de iniciar el proceso de reconstrucción de los sistemas más afectados.
La autoridad remarcó que esto se hizo sin la necesidad de decretar una “emergencia agrícola”, que aseguró solo habría significado mayor burocracia. Destacó el trabajo de INDAP, que logró cubrir gran aparte de la necesidad con apoyo de otras entidades.
El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, agradeció a INDAP y sus funcionarios, ya que “lo han hecho extraordinariamente rápido y catastraron las necesidades”, y agregó que, tal como mandató el Presidente Piñera, tras resguardar las vidas la prioridad era recuperar las tierras afectadas por las lluvias estivales.
Finamente, el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, agradeció la visita de Cecilia Morel y también a las instituciones que han ayudado a que la comuna que dirige se levante nuevamente.