Campesinos de Copiapó se certifican en manejo de plagas gracias a convenio de INDAP y Sence

Autor: Indap

Atacama

Un importante paso en la adquisición de nuevas competencias laborales, esta vez para el manejo integrado de plagas, dieron 12 pequeños productores agrícolas de la provincia de Copiapó que con el apoyo del gobierno culminaron su proceso de capacitación y se acreditaron como aplicadores de plaguicidas por los próximos cuatro años.

La ceremonia de certificación se realizó en el sector San Pedro y contó con la asistencia del seremi de Agricultura, Patricio Araya; el director (S) de INDAP Atacama, Bernardo Rojas, y profesionales del Sence, quienes realizaron la entrega de diplomas a los alumnos.

“Como Gobierno estamos muy satisfechos con esta acreditación que hicimos a través del INDAP, primero con la entrega de carnés de aplicadores y ahora con estos certificados, porque nos interesa que los agricultores puedan producir alimentos de calidad y de forma inocua. Estamos orientando los esfuerzos en manejo integrado de plagas para que si les toca usar plaguicidas, lo hagan de forma oportuna y bajo las normas establecidas. El mandato del Presidente Piñera es hacernos cargo del desarrollo rural en Atacama”, señaló el seremi Patricio Araya.

Por su parte, Bernardo Rojas recalcó que “hoy la meta del Gobierno es equiparar la cancha, es decir, otorgar las mismas posibilidades de desarrollo a un habitante del campo que a uno de la ciudad, y con estas capacitaciones y entrega de credenciales estamos avanzando en mejorar las condiciones productivas de nuestros pequeños agricultores familiares”.

El agricultor Juan Díaz valoró la capacitación constante que realizan los organismos del agro: “El conocimiento que te dan estos cursos es importante para producir alimentos sanos, que nos den seguridad alimentaria a todos. Como productores tomamos el desafío de capacitarnos y por ello quiero destacar la ayuda de INDAP y el Sence, que están aliados en este esfuerzo”.

Las capacitaciones son fruto del traspaso de recursos al sector público bajo la forma de convenios de colaboración entre los organismos estatales -en este caso INDAP y Sence- para ir en apoyo de la inserción laboral y empleabilidad en el mundo campesino.