Campesinos de Canto del Agua reciben maquinaria agrícola para sus huertos hortofrutícolas

Autor: Indap

Atacama

Moledoras de aceite de oliva, kits de poda y máquinas fumigadoras recibieron 14 campesinos de la localidad de Canto del Agua, en la comuna de Huasco, a través del Programa de Mejoramiento de Huertos Hortofrutícolas. La inversión de los proyectos, de 25 millones de pesos, y se realizó con fondos del Gobierno Regional de Atacama y fue ejecutada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

En la ceremonia de entrega participó el director regional (S) de INDAP, Bernardo Rojas Campusano, quien valoró la inversión pública para avanzar en el desarrollo rural de la región. “Estos proyectos que estamos entregando se insertan en la agenda del gobierno y buscan emparejar la cancha para los habitantes rurales de la comuna de Huasco”, dijo.

Añadió que “es necesario acortar las brechas para que nuestros productores puedan asociarse de mejor forma, formalizarse y acceder a mejores mercados, ya que la Agricultura Familiar Campesina es la que da seguridad alimentaria a los territorios. Estamos apostando por la sustentabilidad de la actividad agrícola que hacen estas familias campesinas”.

Imagen eliminada.

Huberlén Pastén, reconocido productor de aceitunas en Canto del Agua, agradeció el apoyo de los organismos técnicos y las autoridades, y destacó que “INDAP y el programa Prodesal nos apoyan constantemente para salir de la situación de autoconsumo que muchos de nosotros tenemos, lo que agradecemos enormemente”.

El seremi de Agricultura, Patricio Araya,  comentó que “como ministerio estamos empeñados en mejorar la calidad de vida de las personas de sectores rurales como Canto del Agua, porque eso es lo que nos pidió el Presidente Piñera a través de la agenda agrícola. Con esta maquinaria estamos inyectando recursos que complementan la labor de los programas de INDAP en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina en nuestra región”.

El Programa de Infraestructura Rural (PIR) del GORE ha invertido en Llanos de Challe (que incluye las localidades de Canto del Agua, Llanos del Lagarto y Totoral) más de 300 millones de pesos entre 2018 y 2019, en asesorías técnicas en huertos hortofrutícolas, capacitaciones y fortalecimiento productivo de los pequeños agricultores.