Campesina Medeli Rivera produce huevos azules y quiere compartir su experiencia con la tercera edad
Autor: Indap
Coquimbo
A sus 70 años, la agricultora Medeli Rivera continúa enamorada de la tierra que la vio nacer, Ovalle. Actualmente tiene un pequeño predio en la Comunidad Agrícola Higueritas Unidas de esta comuna de la Región de Coquimbo, donde se dedica a la producción de huevos azules -mantiene un plantel de 80 gallinas mapuches de la raza kollonka- y al cultivo de cactáceas y plantas ornamentales.
Pese a sus años, la usuaria de INDAP tiene una vitalidad admirable y también muchos proyectos. Se declara una “campesina de tomo y lomo” y dice que siempre está tratando de entregar lo mejor de sí en su trabajo agrícola, lo que se ve reflejado principalmente en su producción avícola. “Mis gallinas se crían libremente bajo una malla sombreadora y sus huevos se caracterizan por su color azul y por su cáscara más gruesa”, comenta.
Medeli regresó a su tierra tras vivir varios años en La Serena y nunca más se alejó. “Allí nacieron y crecieron mis hijos, pero el amor por el campo era más fuerte y decidí volver a mi natal Higueritas Unidas. Mis hijos ya eran mayores, pero aun así decidieron dejar la ciudad para venirse al campo conmigo, donde les enseñé cómo había que trabajar”.
Cuando retornó, debió partir de cero, pero jamás dudó en que había tomado la decisión correcta: “Vivía en una choza, con un techo de ramas de pimientos. Así empecé, ése fue el camino que tomé. Lo único que tenía eran mis ganas de surgir”. Fue en este camino en que, hace ya más de 20 años, se hizo usuaria de INDAP, “una institución a la que le debo todo lo que soy en la actualidad”. Su primer negocio fue la producción de flores bajo plástico, pero debió dejarlo por la demanda física que implicaba.
Además de ser pequeña agricultora, Medeli no deja de lado sus tareas de madre, abuela y dirigenta campesina. Sobre este último rol, expresa que “desde que estaba en el colegio que tenía liderazgo. Hoy soy dirigente de mi comunidad agrícola y, gracias a que siempre leí mucho, me preparé y me informe, pude evitar que liquidaran nuestras tierras”.
- ¿Cuáles son sus proyecciones hoy?
- Mi sueño es ofrecer una experiencia de turismo rural a los adultos mayores. Quiero que vengan a mi casa y que sean ellos mismos quienes vayan donde mis gallinas y saquen los huevos que necesiten o conozcan las distintas labores de campo. Es una iniciativa que quiero cumplir.
El director regional de INDAP, José Sepúlveda, comenta que a través del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Campesinos del Secano de Coquimbo (PADIS) Medeli ha recibido cercos de malla, un invernadero y un motocultivador, herramientas que le han servido a lo largo de su vida como campesina “y que reflejan su perseverancia por realizar nuevos proyectos”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, también destaca la contribución que por años ha hecho Medeli al sector rural. “Estamos ante una mujer integral que ha sido un gran aporte para su comunidad, dando un ejemplo de que, sin importar la edad o los problemas de salud, se puede vivir del campo. El Presidente Piñera nos ha pedido fortalecer a las pymes agrícolas y eso es los que hacemos con esta ejemplar usuaria de INDAP”.
Medeli Rivera comercializa sus productos en su predio del sector Higueritas Unidas, al costado de la ruta D-43, camino a Ovalle.