Autoridades regionales del agro se reunieron con productores de tomate de Colín

Autor: Indap

Maule

Talca, 31 de enero de 2019.- La irrupción de  tomates a muy bajo precio provenientes del norte del país, ha impactado negativamente la situación de los productores de localidad de Colín en la comuna de Maule, quienes expusieron su problemática a la Seremi de Agricultura Carolina Torres y al Director Regional de INDAP, Oscar Muñoz.

Según explicó el representante del grupo, Héctor Concha, son cerca de 400 los productores de tomates que desarrollan el rubro en Colín con  alrededor de 300 hectáreas bajo plástico y otras 100 al aire libre. “Tenemos un producto de calidad, estamos teniendo buenos rendimientos, pero los tomates que llegan del norte, especialmente de Arica, se venden a unos precios que es prácticamente imposible competir con ellos”.

La producción de tomates de Arica ya no se realiza solo en la estación estival, como hace algunos años, sino que aprovechando las bondades de su clima se realiza durante todo el año y con las mismas variedades que se producen en Maule, según explica Héctor Concha, por lo que compite directamente con la época del “peak” de los tomates maulinos.

La Seremi de Agricultura Carolina Torres, señaló que pese a que se trata de un tema de mercado, que no puede ser regulado a través del Estado, sí es posible fortalecer al sector a través de algunos instrumentos públicos que permitan que ellos actúen de manera más organizada de modo de alcanzar economías de escala y mayor capacidad de gestión comercial. “Creemos que una buena forma de poder avanzar en este negocio y ser más competitivos es que los productores se organicen y puedan negociar de mejor manera  sus productos”.

La autoridad del agro regional dijo que conocer el trabajo que están realizando los productores de tomate de Arica, sus procesos productivos y la forma de comercialización, permitirían dar respuesta a la interrogante de sus bajos precios puestos en Talca, tema que inquieta a los productores locales.

Este importante sector productivo maulino ha recibido variados apoyos a través de diversos programas de fomento de INDAP y de INIA, entre otros, lo que les ha permitido alcanzar buenos estándares productivos y la incorporación de buenas prácticas agrícolas.

Oscar Muñoz, Director Regional de INDAP, señaló que en el caso de los usuarios de INDAP, que son la mayoría de los tomateros de Colín, la institución dispone de herramientas que les permiten mejorar el tema de la comercialización, como es el caso del Programa de Asociatividad Empresarial (PAE) y el Gestor Comercial, que otorgan apoyo económico para que los productores, de manera organizada, logren mejorar sus canales de comercialización y desarrollar su negocio asociativo.