Autoridades del agro e Intendente Mayol afinan trabajo para avanzar en Plan Impulso Araucanía

Autor: Indap

Nacional

Una intensa agenda de trabajo desarrollaron esta semana los representantes de los servicios dependientes del Ministerio de Agricultura y el Intendente de la región de La Araucanía, Luis Mayol, para avanzar en la elaboración de las propuestas del sector agroalimentario y forestal que buscan aportar al Plan Impulso Araucanía 2018 -2026 que promueve el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en la zona.

Así lo explicó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, al ser consultado sobre el trabajo que están ejecutando los directores nacionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Carlos Recondo, y de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), José Manuel Rebolledo; junto al delegado ministerial del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez, y asesores de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

“La agricultura es lejos la herramienta más potente que tiene La Araucanía para desarrollarse y reimpulsarse para terminar con el rezago que tiene la región”, dijo Walker al referirse a la importante labor que está ejecutando el equipo de profesionales de los servicios del agro que él dirige con el objetivo de convertir al Ministerio de Agricultura en un gran impulsor del desarrollo de la actividad silvoagropecuaria.

En tanto, el Intendente Mayol señaló que “dentro de los 5 ejes del programa del Presidente Piñera está planteado sacar a La Araucanía de su rezago, y en este sentido estamos trabajando en la elaboración del Plan Impulso Araucanía, con todo el apoyo del gobierno central que ustedes han visto. Ha venido desde el Ministerio de Agricultura un equipo bastante contundente, con los Servicios más adecuados para impulsar este plan en nuestra región. Ellos se quedaron por varios días acá para poder elaborar propuestas concretas, y coordinarse con los equipos locales en la concreción de las metas que nos hemos propuesto tener para el próximo 20 de agosto”, señaló.

Además de las reuniones de trabajo desarrolladas en Temuco, las autoridades del agro y de la Intendencia participaron en el Parlamento de Lonkos de  La Araucanía para conocer las principales necesidades de la comunidad mapuche.

El encuentro que se realizó en el pabellón chileno de Expo Milán que ahora se ubica a un costado del Cerro Ñielol, se suma la reunión que tuvieron en Santiago, el pasado lunes, Walker y Mayol, para coordinar las primeras acciones en terreno que está ejecutando el equipo ministerial; y la reunión intersectorial de Ministros de Estado que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto en Temuco.