Autoridades de Ñuble conocieron exitosos resultados de vendimia en la Cooperativa Coovicen

Autor: Indap

Ñuble

Con la finalidad de conocer los resultados y las experiencias de la última temporada de vendimia en la Cooperativa Vitivinícola Coovicen, que agrupa a 60 socios de la comuna de Quillón, el intendente de Ñuble, Martín Arrau, y las máximas autoridades del agro de la región visitaron las bodegas de vinificación de esta empresa campesina, ubicadas en dependencias de la ex escuela El Arenal, en el sector Cerro Negro.

Durante el recorrido por el recinto se verificó el estado de las cubas de vinificación, del container y de la romana de pesaje, y se analizaron las proyecciones  de la cooperativa. “Creemos que el Valle del Itata tiene un enorme potencial en muchos rubros, especialmente en vitivinicultura. Esta visita muestra el camino a seguir: Cuando hay gente comprometida, con ganas, que le pone empeño para sobreponerse y salir adelante con apoyo del Estado, pero sobre todo con su trabajo, a través del cooperativismo, ése es el camino. Nuestro compromiso, entonces, es apoyarlos para que puedan seguir creciendo”, expresó el intendente Arrau

Agregó que “Coovicen es un caso exitoso de asociatividad que tenemos que ir revisando en Ñuble, porque es un caso que hay que relevar, que nos muestra que con ganas, creatividad y compromiso se puede salir adelante en rubros que parecen adversos, pero que con un trabajo serio pueden tener un buen futuro”.

Imagen eliminada.

En la presente temporada, la cooperativa compró 3 millones de kilos de uva a sus socios y hasta la fecha lleva producidos 282 mil litros de vino, lo que la posiciona como un ejemplo de asociatividad regional. A juicio de Carlos Valenzuela, gerente de operaciones de Coovicen, esto es resultado de un gran esfuerzo y trabajo en equipo: “Si bien este año fue complejo en algunos aspectos, nosotros pudimos sobreponernos y salir adelante. Que hoy nos visiten las autoridades ratifica que vamos por buen camino. Estamos contentos de mostrarles las cosas que nos ayudaron a financiar, ahora que ya están funcionando. Nos quedamos con la sensación de que les gustó nuestra experiencia y de que seguiremos trabajando juntos, ya sea en inversiones o capacitación”.

Este año, INDAP financiará la compra de una grúa horquilla de 2,5 toneladas y un generador de 200 KWA, dos elementos imprescindibles para que la cooperativa mejore sus condiciones de trabajo en la planta: “Buscamos que Coovicen mejore sustancialmente sus procesos productivos. Sabíamos que arrendaban un generador, lo que los hacía aumentar sus costos, y con la adjudicación de este proyecto ya no será así. También estamos adjudicando a otros cuatro proyectos asociativos del Valle del Itata -Viñedos de Quinchamalí, Cubas de Ninhue, Sociedad Nobles Viñedos y Ecoparra Spa- la adquisición de equipamiento de vinificación e infraestructura de bodega por un total de 128 millones de pesos”, anunció la directora regional de la institución, Tatiana Merino Coria.

El seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, recalcó que “el trabajo realizado por la Cooperativa Coovicen es muy interesante y positivo. Tienen gran experiencia, llevan más de 10 años trabajando juntos y han sido muy generosos en transmitir esa experiencia a otras asociaciones del Valle del Itata”.