Asesores técnicos de INDAP en provincia de Linares se capacitan en prevención de incendios
Autor: Indap
Maule
Asesores técnicos de los programas de Desarrollo Local (Prodesal), Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y Alianzas Productivas de INDAP en la provincia de Linares participaron en una jornada de capacitación dictada por personal de la Conaf tendiente a fortalecer conductas de prevención de incendios forestales y establecer procesos de coordinación ante estas emergencias.
La actividad se realizó en la Gobernación de Linares y fue encabezada por la gobernadora María Claudia Jorquera; la seremi de Agricultura, Carolina Torres; el director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, y el director regional de la Conaf, Marcelo Mena.
A la jornada de capacitación, que se replicará en las demás provincias del Maule, asistieron profesionales vinculados al trabajo en terreno con pequeños agricultores de las agencias de área de INDAP de Linares, San Javier, Parral y Longaví, además de los jefes de cada oficina.
La seremi Carolina Torres indicó que esta iniciativa busca fortalecer el trabajo de prevención de los incendios forestales en la región y la provincia, que en un 99,9% son provocados por la acción del hombre. “Tenemos que formar conciencia en todos y en especial en los productores que a veces caen en conductas inadecuadas y riesgosas; por eso estamos reforzando la capacitación de los asesores técnicos que están terreno y trabajan directamente con los agricultores y que además son los primeros en llegar a los lugares, incluso los más apartados, conocen a la gente y manejan mucha información que es relevante ante una emergencia”, dijo.
La gobernadora Jorquera destacó el esfuerzo del gobierno por potenciar la coordinación público-privada y aunar los esfuerzos de prevención y de reacción ante un incendio forestal. “Las personas que trabajan con los pequeños agricultores, sus asesores técnicos, son los agentes de cambio, pensando que el agricultor tiene prácticas que se vienen realizando históricamente, como las quemas de rastrojos o de basuras, las que hoy son un riesgo por la sequía que lleva más de 10 años, donde la falta de agua en los terrenos los vuelve más vulnerables a los incendios. Hoy necesitamos reforzar la toma de precauciones en el uso del fuego y en eso los profesionales de INDAP tienen mucho que ayudarnos para educar las familias campesinas que atienden. La ocurrencia de los incendios es una tarea que tenemos que abordar entre todos”.
Oscar Muñoz, director de INDAP Maule, agradeció el interés manifestado por los asesores técnicos y reiteró la voluntad del servicio de sumarse activamente al trabajo articulado del gobierno y la sociedad civil en todo lo relacionado con la prevención de incendios forestales.
El director de la Conaf, Marcelo Mena, resaltó que su institución posee hoy mayores recursos que en 2017, fecha del megaincendio que afectó gran parte de la zona centro sur del país, incluida la Región del Maule, y que también ha realizado una mayor coordinación con el sector privado para la prevención de siniestros. Destacó que lo más importante es la actitud preventiva y valoró el apoyo de los asesores técnicos de INDAP, a quienes calificó como un brazo que permite articular en terreno las acciones, por la cobertura que poseen y el gran conocimiento de los territorios y su gente.