Artesano de Río Hurtado Ramón Baos usa madera reciclada para crear utensilios de cocina
Autor: Indap
Coquimbo
“Un apasionado por la madera”. Así se define Ramón Baos, artesano de la comuna de Río Hurtado, en la Región de Coquimbo, quien desde hace cuatro décadas elabora, con trozos de este noble material reciclado, diversos utensilios de cocina como saleros, cucharas, tablas, paneras, morteros y bandejas.
“Todos las piezas que fabrico son con madera reciclada que recolecto en Samo Bajo, el sector en donde vivo hace siete años. Cuando llegué a Río Hurtado me di cuenta de que esa madera era muy similar al lingue de la zona sur y tenía una gran resistencia a las agresiones climáticas, lo que hace que mis creaciones tengan gran durabilidad”, afirma Baos.
Cuando tenía sólo 16 años, Baos comenzó su relación con el arte de la madera en su natal Villarrica. “Todo lo que sé actualmente sobre esta materia prima se lo debo a mi padre, que trabajaba en una empresa maderera, donde prácticamente me crié. Mi pasión fue tanta, que con el tiempo creé un taller en el que incluso tenía personal”, comenta.
A este oficio el artesano sumó luego la alfarería y hoy también comercializa ollas, pailas y pocillos de greda. Sus 40 años de experiencia le han permitido realizar un trabajo de alta calidad que -dice- “me permite tener clientes más allá de los límites de la región”
Gracias a INDAP, servicio del cual es usuario, Baos tuvo la oportunidad de participar en la última Expo Región de Coquimbo, lo que califica como “una experiencia maravillosa y un privilegio, ya que logré establecer una gran red de contactos”.
El seremi de Agricultura de Coquimbo, Rodrigo Órdenes, destacó el trabajo de este artesano y dijo que “el programa de gobierno del Presidente Piñera está enfocado en fortalecer el desarrollo de todos los rubros de la Agricultura Familiar Campesina, incluyendo la artesanía. Por eso seguiremos potenciando iniciativas sustentables como ésta”.
Contacto de Ramón Baos: +56 9 6199 7371.