Apuestan por inseminación artificial para mejorar ganado de pequeños productores bovinos en Maule

Autor: Indap

Maule

Asesores técnicos, inseminadores y profesionales de las agencias de área de INDAP en la Región del Maule participaron en un taller del Programa de Mejoramiento Genético Bovino, que en esta ocasión fue adjudicado vía licitación a la Universidad Austral de Chile (UACh), a través de su Centro de Inseminación Artificial, Capacitación y Entrenamiento en Reproducción y Manejo Animal (Cenerema).

El director regional de INDAP, Óscar Muñoz, explicó que el principal objetivo de este programa es fortalecer la competitividad de los pequeños productores de ganado bovino, mejorando la calidad de su rebaño e incorporando una serie estrategias, dentro de las cuales la inseminación artificial es una de las principales herramientas, para lo cual es fundamental contar con material genético de alta calidad, que muchas veces no está al alcance de los pequeños productores.

El programa, que se viene desarrollando desde hace algunos años en la región, ha permitido que los pequeños productores ganaderos incorporen nueva tecnología y mejoramiento productivo, genético y de trazabilidad de sus planteles para incorporarse de mejor manera en los mercados.

Cintia Gallardo, profesional de Cenerema, dijo que esperan mejorar los parámetros reproductivos de los rebaños y fomentar la competitividad de los sistemas de producción bovina de los pequeños ganaderos teniendo como componente principal la inseminación, además de entregar material genético de calidad, considerando razas de leche, de carne y doble propósito.

Imagen eliminada.

Durante el taller, realizado en dependencias de INDAP Maule, los profesionales de Cenerema realizaron una presentación de su programa de trabajo, que incluye la puesta en marcha de al menos 14 postas de inseminación artificial, asesoría, unidades demostrativas y días de campo en los que realizarán el trabajo de sincronización y seguimiento de predios.

En la jornada también se realizó la entrega de material genético de calidad para inseminaciones a los encargados de las postas de inseminación de la Región del Maule. En el programa participan actualmente alrededor de 210 pequeños productores.