Apicultores maulinos reciben 10 toneladas de azúcar para sus abejas de parte de empresa Iansa

Autor: Indap

Maule

Cuatro organizaciones de pequeños apicultores de la Región del Maule recibieron azúcar para fortalecer la alimentación de sus abejas en la época invernal de parte de Iansa, a través de la estrategia de responsabilidad social empresarial de esta empresa.

La iniciativa se gestó el año pasado como una manera de la entidad privada de brindar apoyo a los pequeños apicultores maulinos que, producto de los incendios forestales que arrasaron parte importante la flora nativa, tuvieron dificultades para abastecer de alimento a sus planteles apícolas.

De esta manera se gestionó el apoyo a través del Programa de Alianzas Productivas de INDAP, donde la empresa comprometió la entrega de 20 toneladas de azúcar para cerca de 150 apicultores de la región, vinculados a cuatro organizaciones.

Michele van Rysselberghe, en representación de Iansa, dijo que gracias a la alianza productiva que mantienen con INDAP han tenido la posibilidad de trabajar con la Agricultura Familiar y gestionar este apoyo a los pequeños apicultores. “Nos alegra mucho saber que este aporte les ha sido de utilidad. Este año llegamos de manera mucho más oportuna con las 10 toneladas que habíamos comprometido para la temporada”, expresó.

William Cáceres, jefe del departamento de Planificación Estratégica de INDAP, agradeció en nombre de la institución estos recursos que llegan directamente a los pequeños apicultores y que les servirán para que puedan enfrentar la temporada invernal con suplemento alimenticio para sus abejas, que son su gran capital y fuente de ingresos.

En la Cooperativa Apícola El Quillay se recepcionó el azúcar y desde ahí será distribuida a las otras tres organizaciones campesinas beneficiadas -la Cooperativa La Cuenca del Mataquito, el Sindicato de Apicultores La Colmena del Pehuenche y la Cooperativa Las Lomas de Lircay-, para que la distribuyan entre sus socios.

A nombre de la Cooperativa Apícola El Quillay, su gerente Maritzel Yáñez agradeció este aporte a los apicultores, que representa un ahorro para ellos y una manera de asegurar una mejor nutrición de las colmenas, especialmente en la época de invierno.