Aluviones: Presidente Piñera anunció ayuda en visita a agricultores afectados en valles de Arica

Autor: Indap

Nacional

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro (S) de Agricultura, Alfonso Vargas, y al Director Nacional de Indap, Carlos Recondo, se reunieron este sábado  con decenas de agricultores del Valle de Azapa, de  las quebradas de Chaca-Vítor, Codpa y Timar, en las comunas de Camarones, recientemente afectados por las lluvias estacionales, y les anunciaron las medidas que van en directa ayuda de todos los productores afectados en la macrozona norte, que comprende las regiones de Arica y Parinacota, y Antofagasta.

Fondos de emergencia para reestablecer sistemas de riego, reparar daños en bocatomas, bombas, estanques de agua, retirar arena y piedra de los canales, rehabilitar suelos productivos por ingreso de agua a los predios, así como reposición de insumos perdidos, ya sean agrícolas, de riego, cercos y bodegas; se suman al adelanto de fondos regulares como el Subsidio de Capital de Trabajo y el Programa de Recuperación de Suelos Degradados con especial foco en la emergencia. Asimismo, para paliar los efectos económicos en la pequeña agricultura, INDAP ofreció a sus usuarios una flexibilización de los créditos otorgados, renegociación y prórrogas.

Imagen eliminada.

“Quiero dar una palabra especial a los pequeños agricultores porque sé el sacrifico y el amor que hay detrás de las plantaciones que acabamos de ver, algunas de ellas se salvaron y muchas de ellas se destruyeron totalmente”, indicó el mandatario dirigiéndose a una familia de productores campesinos que recibió a las autoridades en su predio.

El mandatario detalló luego que, además de los recursos generales para recuperar enseres, “a  través del ministerio de Agricultura, básicamente INDAP y la Comisión Nacional de Riego, vamos a asignar recursos para recuperar las obras de riego, los canales, las bocatomas, porque en esta región hay que regar todos los días, y la destrucción va a significar para muchos productores tener que ver como no pueden sacar los frutos de la tierra, por eso la ayuda que va a contemplar una cifra cercana a los dos mil 500 millones de pesos en las regiones afectadas”.

Así, precisó, se podrán recuperar “las obras de riego, los canales, las bocatomas y volver a tener esa producción maravillosa de primores en el desierto". "Necesitan, merecen y van a tener la ayuda de nuestro Gobierno", enfatizó.

Los usuarios que han sufrido los efectos de la inclemencia se dedican principalmente a la producción de hortalizas, en el caso de Azapa y Chaca- Vítor, mientras que en Codpa y Timar el trabajo está concentrado especialmente en frutales como cítricos, guayabos, peras y membrillos.

Imagen eliminada.

TRABAJO CONJUNTO Y MULTISECTORIAL

El anuncio se realizó en el marco de un encuentro de las autoridades concentrado en la emergencia, en que también participó el Ministro (S) de Interior, Rodrigo Ubilla; el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine;  la intendenta María Loreto Letelier, y el diputado Luis Rocafull, y fue previo a una visita del Presidente Sebastiàn Piñera a la ciudad de Iquique.

El jefe de Estado destacó este esfuerzo conjunto: “Estamos trabajando en coordinación con los municipios, con el gobierno regional, la intendenta, con los principales ministerios. Aquí está el ministro de Obras Públicas, está el ministro subrogante de Agricultura, está también el jefe de INDAP, está también el diputado de esta zona, porque esto no es un tema de gobierno, de oposición, aquí todos los chilenos bien nacidos estamos unidos para ayudarlos en estos momentos de adversidad y en muchos casos de tragedia.

PRODUCTORES AGRADECIDOS
Uno de los productores que se reunió con el Presidente Piñera y el equipo que incluyó al Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, le indicó directamente su agradecimiento por la preocupación y sus prioridades: “Gracias a usted que esté acá, enterándose de lo sucedido con los aluviones. Ahora lo que queremos los pequeños (agricultores) es poder habilitar estos terrenos para poder producir lo más pronto posible. Eso señor Presidente y muchas gracias”.

Imagen eliminada.