Aluviones en Alto del Carmen dejaron 168 usuarios de INDAP afectados y 62 canales con daños

Autor: Indap

Nacional Atacama

Un total de 168 pequeños agricultores afectados por los aluviones ocurridos el 27 de enero en la comuna de Alto del Carmen, producto de las lluvias estivales, arrojó el catastro que realizaron los equipos técnicos de INDAP, en conjunto con la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Seremi de Agricultura y la Junta de Vigilancia del Río Huasco.

Tras una exhaustiva inspección en el valle de El Tránsito también se pudo determinar que hubo un total de 62 canales de regadío con daños, que sumaron 21 kilómetros lineales con barro y afectación en las bocatomas. Las obras de limpieza se iniciaron el sábado 1 de febrero y al día de hoy nueve de los canales ya están habilitados para riego mientras que otros 24 están en proceso de limpieza.

Los agricultores afectados por la emergencia se dedican en un 90 por ciento a la producción de uva de exportación y frutas como duraznos, paltas, higos, carozos, limones y nueces, y el resto, al cultivo de hortalizas en huerto para autoconsumo y praderas.

La directora de INDAP Atacama, Mariela Herrera, afirmó que el servicio está solventando los gastos de limpieza en que han incurrido los productores, para lo cual solicitó a los presidentes de los canales  que hagan llegar a la agencia de área de Vallenar las listas de regantes activos, como una forma de “agilizar la ayuda”.

Hasta la zona precordillerana viajó  hace una semana el subdirector nacional de INDAP, Luis Bravo, quien manifestó que lo principal, además de escuchar y atender las principales necesidades de los productores, usuarios de los programas Prodesal y SAT de la institución, era recuperar los canales, ya que “estamos en un momento crucial del riego de uvas y frutas”.

Respecto de la posibilidad de que existan seguros comprometidos, Bravo señaló “que si existen pólizas contratadas, vamos a apoyar a nuestros agricultores para que puedan realizar los trámites que les permitan obtener las indemnizaciones correspondientes”.