Alto Biobío: Inversiones potencian desarrollo productivo y turístico de comunidad El Barco

Autor: Indap

Biobío

La comunidad El Barco, ubicada a 166 kilómetros de Los Ángeles, en el Alto Biobío, cuenta desde ahora con una máquina enfardadora para sus actividades productivas. La entrega se realizó en su sede y contó con la asistencia del director regional (S) de INDAP, Jorge Jorquera, el lonko Feliciano Puelma, representantes del municipio y el equipo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna

Jorge Jorquera dijo que esta inversión responde a una solicitud realizada por la comunidad El Barco al director regional de INDAP, Odín Vallejos, quien durante una visita en marzo se comprometió a ayudarlos con el proyecto de la enfardadora y otras iniciativas en turismo. “Para la adquisición de esta máquina nuestro servicio aportó $8.490.782, que se suman a $8.000.000 de los agricultores a través de la Fundación Pehuén”, informó.

Añadió que también se realizaron inversiones para el rubro turístico focalizadas en Laguna El Barco y que corresponden a estrategias de trabajo de la comunidad, “las que ya fueron recepcionadas por INDAP e involucran más de $38 millones en recursos durante el presente año”.

Rogelio Marihuan, profesional del equipo PDTI de Alto Biobío, dijo que la enfardadora les permitirá a los agricultores bajar sus costos de producción, generando fardos de mayor calidad y volumen: “La próxima temporada esperamos sacar entre 20 y 30 mil fardos, los que nos ayudarán a enfrentar el invierno”.

El lonko Feliciano Puelma Maripe sostuvo que éste es un gran logro para la comunidad El Barco, considerando los lineamientos y rubros que las familias trabajan, orientados principalmente a la ganadería y el turismo. Los beneficiados trabajan con el programa PDTI de INDAP, a través del cual reciben asesoría técnica e inversiones para sus proyectos.