Alianza entre INDAP y la ONG Canales potencia el emprendimiento de jóvenes rurales en Los Lagos
Autor: Indap
Los Lagos
Un convenio de colaboración para desarrollar competencias de emprendimiento en los jóvenes rurales y estudiantes de liceos agrícolas con especialidad agropecuaria de la Región de Los Lagos y abrir nuevas oportunidades para su inclusión social, laboral y empresarial, firmaron INDAP y la ONG Canales.
Este trabajo es el único en el país dirigido a este segmento de jóvenes y les entrega herramientas para realizar de mejor forma su labor en el campo y para que adopten el emprendimiento agrícola como una actitud de vida. Se espera que este año más de 800 jóvenes, tanto estudiantes como agricultores, sean capacitados con este modelo.
El director regional de INDAP, Carlos Gómez, destacó la importancia que tiene para la institución realizar estas alianzas público-privadas, que van en línea con uno de los lineamientos del gobierno del Presidente Piñera que es potenciar el trabajo con jóvenes en el mundo rural.
“Este convenio nos permite desarrollar competencias, capacidades y habilidades emprendedoras en nuestros jóvenes. Como institución buscamos complementar las herramientas productivas con habilidades blandas para encaminarlos a emprender, ya que ellos son el futuro del campo y están llamados a fortalecer el mundo rural. Esta experiencia se las entrega la ONG Canales, a través de talleres, capacitaciones, seminarios y distintas metodologías educacionales”, dijo Gómez.
El presidente de ONG Canales, Jorge Pacheco, destacó que trabajar con INDAP tiene un enorme valor en la labor que realizan por mejorar el proceso educativo de estudiantes y jóvenes rurales. “Es importante transmitir que la agricultura es una gran oportunidad de desarrollo si se hace bien, y para eso necesitamos tener a hombres, mujeres y profesores motivados. Este convenio busca eso: que vean la agricultura como una actividad económica importante”, expresó el directivo de la Fundación para la Educación Técnica.
El convenio incluye, entre otras actividades, charlas motivacionales para acercar a los jóvenes a experiencias exitosas y al valor del trabajo asociativo; diálogos juveniles sobre las oportunidades y dificultades del trabajo agropecuario y seminarios para compartir experiencias e interactuar con otros actores relacionados con la agricultura, como servicios públicos, empresas privadas, liceos técnicos y organizaciones campesinas, entre otros.
Durante el año también se realizarán talleres para padres agricultores de INDAP y sus hijos, con el objetivo de fomentar la confianza y las relaciones interpersonales y apoyarlos para que trabajen juntos en el campo, y para funcionarios de INDAP encargados de los programas de jóvenes y jefes de área de la región, para fortalecer la relación entre la ONG Canales y los diferentes niveles de la institución, mejorando así el proceso de colaboración.