Alcaldes conocen proyecto que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural
Autor: Indap
Nacional
El ministro (S) de Agricultura, José Ignacio Pinochet, se reunió con los alcaldes pertenecientes a la Asociación de Municipios Rurales de la Región Metropolitana (AMUR) para explicarles el proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, anunciado por el Presidente Piñera el pasado 22 de enero.
Tras el encuentro, Pinochet destacó que “queremos ser el ministerio del campesinado chileno y es por eso que hemos acordado actuar conjuntamente con los alcaldes para ser el interlocutor de las necesidades del mundo rural”. Agregó que “los municipios necesitan un interlocutor único que trabaje por el cuarto de la población que actualmente vive en comunas rurales”.
Los jefes comunales que participaron en el encuentro fueron Cristián Balmaceda, de Pirque; Nelson Orellana, de Tiltil; Barba Jansana, (S) de Paine, y Manuel Devia, de San Pedro.
El jefe de la AMUR, Cristián Balmaceda, dijo que “queremos tener una sola voz y a través de ella solucionar los problemas que nos aquejan”. En ese sentido, expresó que “pusimos a disposición la AMUR para acompañar al ministerio y que el proyecto salga adelante lo antes posible”.
Otro de los temas que se abordó en la reunión fue la sequía que afecta al campesinado, frente a lo que el ministro (S) Pinochet dijo que “sabemos que la sequía está causando estragos en las comunas de la zona central y que el campo chileno no puede esperar. Este proyecto nos volverá un ministerio más potente para facilitar y multiplicar los esfuerzos para las comunas rurales”.
Se espera que el proyecto de ley sea discutido en los próximos meses en la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados. Su objetivo es introducir más competencia en el sector agrícola, a través del traspaso de la institucionalidad de pesca y acuicultura, además de darle nuevas atribuciones al Servicio Agrícola y Ganadero en el control y aseguramiento de la cadena productiva de alimentos.