Agrupaciones campesinas de Los Ríos recibieron recursos para potenciar su gestión y organización
Autor: Indap
Los Ríos
Fortalecer a las organizaciones campesinas del país, desarrollando y potenciando las habilidades y capacidades de sus integrantes, es el objetivo del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP, instrumento que esta temporada benefició proyectos de 19 agrupaciones de la Región de Los Ríos, con una inversión de $60.625.765.
En la Provincia de Valdivia, seis agrupaciones ganaron el concurso 2019 y obtuvieron $20.520.000, mientras que en la Provincia del Ranco fueron 13 las organizaciones que accedieron a $40.105.765 para financiar sus iniciativas en dos líneas: gestión organizacional y soporte administrativo.
La intendenta (s) María José Gatica dijo que “todo tipo de herramienta que podamos entregarles a nuestros emprendedores, pero sobre todo a aquellos de sectores rurales, es muy significativa y ellos la valoran considerablemente. Como Gobierno del Presidente Piñera vamos a seguir trabajando y generando recursos para entregar este tipo de beneficios que fortalecen a nuestras agrupaciones y cooperativas”.
El director de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, resaltó que “el Progyso permite acceder a diversas capacitaciones, cursos de perfeccionamiento y giras técnicas para conocer experiencias exitosas de desarrollo organizacional, lo que permite que nuestras agrupaciones mejoren sus capacidades técnicas, administrativas y de organización para lograr los objetivos que se han trazado”.
Una de las organizaciones beneficiadas es la Agrupación Comunal de Productores Ovinos de Río Bueno, con 26 miembros, que se adjudicó $3.442.045. Su representante, Ignacio Sáenz, detalló que su proyecto está enfocado en conocer experiencias, realidades, dificultades y formas de solución de conflictos en el trabajo asociativo: “Para eso vamos a mirar hacia una cooperativa, para seguir desarrollándonos, crear negocios donde podamos apoyarnos y que el trabajo en conjunto nos dé rentabilidad”, precisó.
Precisó que la agrupación “se enfoca en el manejo y cuidado ovino, para lo cual hemos trabajado bastante y estamos produciendo un sello de calidad que estamos evaluando entre nuestros pares, para posteriormente difundirlo ante la comunidad”.
Las agrupaciones beneficiadas este 2019 pertenecen a las comunas de Panguipulli, Mariquina, Lago Ranco, La Unión, Valdivia, Futrono y Río Bueno, las que recibieron incentivos económicos de entre $1.500.000 y $3.500.000 de parte de INDAP.