Agrupación “Arte Entre Cerros” ofrece visitas turísticas a su taller de tejidos en Monte Patria

Autor: Indap

Coquimbo

Si de algo hacen gala las once artesanas que conforman la Agrupación “Arte Entre Cerros”, de la localidad de Huatulame, en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, es de constancia, creatividad y espíritu asociativo. Eso fue justamente lo que las llevó a pensar en complementar su negocio de tejidos en lana de oveja con visitas guiadas a su taller de  trabajo, incorporándose así al mundo del turismo rural.

Como muchos emprendimientos rurales, la agrupación de artesanas nació al alero del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas del convenio INDAP-Prodemu. Ya llevan cuatro años juntas y se dedican a confeccionar vestuario de mujeres, hombres y niños, accesorios como gorros, guantes y ponchos y artículos de decoración, utilizando técnicas de telar, palillos, chochet, fieltro y teñidos naturales.

La participación en este programa, de tres años de duración, les permitió desarrollar distintas capacidades y obtener la autonomía económica. Pero lo más importante, según la presidenta de la agrupación, Miriam Gónez, es que quedaron con ganas de continuar creciendo laboralmente. Es así como participan en cuanta feria local se realiza y también dieron a conocer su trabajo en un desfile de modas que realizaron en la plaza Huatulame, donde las modelos fueron ellas mismas.

Como en estas actividades muchas personas se acercaban a preguntarles cómo fabricaban sus prendas de vestir y obras de arte, las artesanas vieron en eso una nueva oportunidad de negocio: realizas tour guiados a su taller. “Un día nos instalamos con unos toldos en la plaza y comenzamos a ofrecer el servicio. Que ha tenido buena acogida. Durante el recorrido mostramos el proceso que da vida a nuestros productos: el hilado, las madejas, teñido, confección, etc”, cuenta Miriam.

Agrega que el gran sueño de las socias es que la agrupación sea conocida en toda la Región de Coquimbo, para lo cual confían en la asesoría y el impulso que les está dando INDAP. “Estamos agradecidas de que siempre nos tengan presente y nos den la oportunidad de participar en ferias, ya que son la mejor instancia para darnos a conocer y hacer nuevos contactos”.

Quienes deseen adquirir productos de “Arte Entre Cerros” o visitar el taller de tejidos, deben llamar al celular +56974213175.