Agroturismo Coñico espera a los viajeros con alojamiento, labores campesinas y ordeña de vacas
Autor: Indap
Nacional Los Lagos
María Elena Oyarzo es una mujer chilota que demuestra cariño por su tierra y pasión por su trabajo. Con esmero, cada día se esfuerza en hacer crecer su emprendimiento, Agroturismo Coñico, situado en el kilómetro 10 de la ruta W-65, comuna de Castro, cercano a la iglesia de Rilán (Patrimonio de la Humanidad) y al Humedal Pullao, con una vista privilegiada de los fiordos.
La anfitriona turística ofrece alojamiento hogareño y en dos cabañas para un total de 10 personas, las que están invitadas a participar en las labores de campo. Por ejemplo, pueden cosechar papas nativas, ajo chilote, tomates y lechugas, entre otras hortalizas, además de frambuesas, grosellas y frutillas, las grandes favoritas de los visitantes. También hay un invernadero con hierbas aromáticas y medicinales que cautivan con sus aromas: orégano, hinojo, romero, menta y toronjil, entre otras
La agricultora cuenta con un plantel de 24 vacas que requieren de ordeña dos veces al día. A partir de su leche (una parte importante se la compra la cooperativa Chilolac), elabora una línea de quesos artesanales y postres que luego ofrece en un comedor con fogón que abre los domingos, donde los platos más solicitados son cazuela de gallina, estofado de chancho o vacuno y conejo al horno.
Una de las principales atracciones del emprendimiento es justamente la opción de participar en la ordeña y la alimentación de los animales de la granja. “A los turistas, en especial a los niños, les encanta darles de comer a los terneros, conejos, patos y pollos. Se ven felices cuando lo hacen”, dice la agricultora, usuaria de INDAP.
María Elena está casada con Alberto y son padres de dos mujeres y un hombre, todos profesionales: su hija mayor se tituló como técnico en turismo; su hijo estudió prevención de riesgos y la menor cursa los últimos años de obstetricia en la Universidad Austral de Valdivia. Todos han regresado a la isla “para aportar y crecer”.
Agroturismo Coñico tiene el Sello SIPAM (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial), distinción otorgada por la FAO que reconoce las prácticas y los cultivos distintivos de determinados territorios -en su caso agroecológicos-, y oferta sus servicios en plataformas internacionales como Booking, Tripadvisor y Trivago, donde cosecha excelentes comentarios por su hospitalidad.
Teléfono: +56 9 9263 4213
Correo: elenaoyarzo@hotmail.com
Facebook: Agroturismo Coñico
Instagram: @agroturismoconico