Agricultura Familiar de Arica y Parinacota ahora ofrece sus productos en Mercado Campesino Online
Autor: Indap
Arica y Parinacota
A partir de este viernes 8 la comunidad de Arica y Parinacota podrá acceder a alimentos sanos y de calidad a través de un Mercado Campesino Online creado por INDAP para apoyar la venta de los productos de la Agricultura Familiar en el contexto de la pandemia por el Covid-19.
Dado que a nivel nacional la mayoría de ferias debieron interrumpir su funcionamiento por la crisis sanitaria, INDAP recurrió a las plataformas digitales para adecuarse a este nuevo escenario y así permitir que sus usuarios sigan abasteciendo a la población mediante la venta en sus predios o a través del sistema de reparto a domicilio.
Los Mercados Campesinos Online entregan los contactos y redes sociales de los emprendedores, así como información de los productos disponibles, los que principalmente son hortalizas y frutas de temporada, legumbres, miel, huevos de gallina y de codorniz, conservas, mermeladas, pastas, frutos secos, aceites de oliva, quesos, hierbas medicinales, plantas, flores de corte y artesanías.
El director regional de la institución, Juan Horacio Grant, expresó que “con gran esfuerzo nuestros usuarios han mantenido la cadena alimenticia para la comunidad local y esta plataforma facilitará el contacto directo del consumidor con ellos, quienes están haciendo entregas en sus predios y repartos a domicilio con todos los protocolos de seguridad”.
Adelaida Marca, de Socoroma, es una de las usuarias de INDAP que oferta su orégano mediante este catálogo en línea y siente que es una oportunidad para ser vista en todo Chile y el mundo, “y así mostrar la calidad de mi producto, que es natural y elaborado con manejos tradicionales en mi pueblo”.
La Red de Mercados Campesinos se creó en 2017 para consolidar bajo una identidad gráfica común diferentes ferias, permanentes o temporales, donde los pequeños agricultores ofrezcan en forma directa su producción a los consumidores. Hasta antes de la crisis sanitaria funcionaban 135 de estos puntos de venta en centros comerciales y espacios urbanos de todo Chile, con la participación de 2.226 productores.