Agricultura campesina llevó sabor del campo a celebración por el Día de la Cocina Chilena

Autor: Indap

Nacional

Los sabores y colores de las frutas y hortalizas cultivados por la pequeña agricultura, y sus productores, tuvieron un lugar protagónico en el acto de celebración por el Día Nacional de la Cocina Chilena al que asistió el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y que organizó la asociación de chefs Les Toques Blanches junto al equipo de la Fundación de Comunicaciones y Cultura del Agro –FUCOA-, en la Plaza La Paz de Recoleta, pleno barrio la Chimba.  

Un “Mercado Campesino” conformado por usuarios de INDAP de la zona norte de la Región Metropolitana, acompañó los festejos y recibió a cocineros, autoridades y transeúntes que aprovecharon de adquirir su variada oferta cargada a los tomates, berenjenas, zapallos, huevos, miel, acelgas, frutos secos, berries y otras frutas y hortalizas.

El acto lo encabezó el ministro Walker, que estuvo acompañado por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo; la directora ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, y el secretario ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz; y contó también con la asistencia del intendente metropolitano (S), Enrique Beltrán; el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y el Presidente del Directorio de Mercado Mayorista Lo Valledor, Victor Cornejo, además de los cocineros en pleno de Les Toques Blanches.

Carlos Recondo entregó un mensaje en que enfatizó la importancia de los pequeños agricultores en la gastronomía que se celebra hoy. “En el Día de la Cocina Chilena, INDAP releva la participación de la agricultura familiar campesina y el aporte a nuestras tradiciones culinarias. A través de los productos de la tierra y sus preparaciones los pequeños agricultores llevan la cultura del campo a la mesa de los chilenos y de todo el mundo”, señaló la autoridad.  

El chef y director de Cultura de Les Toques Blanches, David Barraza, en tanto, enfatizó que "sin el apoyo de los agricultores campesinos la cosa no sería la misma: aparte de entregarnos los productos que vienen desde la tierra en las mejores condiciones, también nos entregan productos con valor agregado, que por su puesto le dan identidad. Nuestra agricultura es un gran pilar para el desarrollo de la cultura y la gastronomía en el país".

Imagen eliminada.

Los productores que asistieron a la celebración son parte de los Mercados Campesinos que funcionan en distintos puntos de la comuna de Colina, entre ellos Chicureo. Uno de ellos es Felipe Suárez (41), que llegó con camotes, acelga, puerro, cilantro, y agradeció la posibilidad a través de INDAP de acceder a estos espacios que los acercan directamente al consumidor final.

“Es una buena oportunidad para comercializar los productos porque  permite un mayor ingreso y seguir produciendo, porque hoy en día todas las tierras están desapareciendo. Uno le pone ahora más ganas, porque tenemos más días para vender las cosas,” apuntó el agricultor.

RECONOCIMIENTO A PICADAS DE LA CHIMBA

Imagen eliminada.

En la actividad, la asociación Les Toques Blanches, entregó un reconocimiento a 4 picadas de la tradicional zona de La Chimba por platos dignos de ser destacados: El Restaurant Karlita y su paila marina, cuyo dueño Carlos Barahona recibió el galardón de parte de Carlos Recondo y Víctor Cornejo;  el Quitapenas y su costillar de cerdo con puré picante; la Cafetería Newen Lamngen y su pulmay, y La Colocolina con su cazuela de vacuno.

La jornada comenzó con un desayuno a eso de las 7:45 horas de la mañana en una gran mesa también en la Plaza de La Paz con los chefs y que contó también con la presencia del ministro Walker. La celebración terminó con un degustación abierta a todos el público con caldo de patas, carbonada, patrucas y porotos con riendas.

Imagen eliminada. 

Fotos: Moisés Catrilaf / INDAP