Agricultores Prodesal de Florida y Santa Juana reciben incentivos para financiar sus proyectos

Autor: Indap

Biobío

Un total de 236 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local Prodesal de INDAP en las comunas de Florida y Santa Juana, Región del Biobío, recibieron recursos a través del Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) para financiar sus proyectos. Las entregas de recursos se hicieron en dos ceremonias simbólicas con distanciamiento social, uso de mascarillas y aforo máximo al aire libre con agricultores y autoridades.

El director regional de INDAP, Odín Vallejos, sostuvo que estos recursos IFP están orientados a financiar proyectos de inversión para la adquisición de insumos, maquinarias y equipamiento de riego y la construcción de bodegas, gallineros e invernaderos: “En esta ocasión hemos entregado un total de 74 millones 600 mil pesos a 87 usuarios del Prodesal de Florida y un total de 137 millones 700 mil pesos a 149 agricultores del Prodesal de Santa Juana”.

En Florida, la ceremonia se efectuó en el frontis de la Junta de Vecinos del sector Chillancito, donde recibieron diplomas y respaldos de transferencias seis agricultores, entre quienes se encontraba Mariela Hidalgo, quien financiará la compra de un molino chancador eléctrico por un valor de 940 mil pesos, el que le permitirá ahorrar tiempo y recursos, produciendo harina tostada, trigo molido y chuchoca para la venta en las ferias de Collao y San Pedro de la Paz.

Imagen eliminada.

El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, destacó la importancia de los recursos para los usuarios de Prodesal: “Estos incentivos a la producción permiten que la agricultura familiar campesina siga funcionando, ya que no ha detenido su trabajo en ningún momento, tomando todos los resguardos y abasteciendo a la población de alimentos sanos”.

En Santa Juana la entrega se efectuó en el patio de la Escuela Chacay G-721, donde participaron 8 usuarios de Prodesal, el alcalde Ángel Castro y el director regional de INDAP. En la ocasión, Nancy Soto, agricultora del sector Tres Rosas, afirmó que con el incentivo podrá construir un gallinero con cierre perimetral que le ayudará a mejorar el manejo sanitario y la crianza de sus gallinas.

Estas dos ceremonias marcan el inicio de las entregas de recursos IFP de INDAP en la Región del Biobío, por un total que supera los 1.700 millones de pesos, los cuales cofinancian hasta 90% del valor bruto de los proyectos presentados por los agricultores con apoyo de los equipos Prodesal de cada comuna.