Agricultores, ganaderos y artesanos de Colchane reciben capital de trabajo para su producción
Autor: Indap
Tarapacá
Apoyo para adquirir insumos y herramientas por alrededor de 18 millones de pesos recibieron 160 usuarios de INDAP Tarapacá que residen en la comuna de Colchane y que se dedican a la agricultura y rubros afines como ganadería, artesanía y turismo rural. Los incentivos financieros corresponden al Capital de Trabajo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que se ejecuta con el municipio local y que permite mantener el funcionamiento un equipo técnico de extensionistas.
En abril se realizó el concurso y a partir de este mes los beneficiados podrán ir a la oficina del PDTI, en la casa consistorial de la altiplánica comuna, para retirar sus cheques y adquirir los insumos o herramientas necesarias. INDAP aportó $15.764.456, mientras que los usuarios hicieron un aporte propio de $2.773.788, lo que da un total de $18.538.244.
Iván Cerda, director (s) de INDAP Tarapacá, expresó que “este incentivo apunta directamente a la adquisición de herramientas e insumos agrícolas y veterinarios para poner en marcha las nuevas temporadas de siembra, lo que se verá complementado posteriormente con las postulaciones a los concursos regulares de inversión”.
Julia Choque Choque es una de las beneficiadas. Hace un año tuvo una residencial en la localidad de Cariquima, pero la debió cerrar por distintos problemas. “Ahora postulé para comprar los juegos de sábanas y reabrir durante este año mi emprendimiento”, dijo, adelantando que tiene planeado renovar sus camas postulando a otro concurso.
Asimismo, Cruz Challapa Challapa, agricultor de la localidad de Cotasaya, comentó que destinará el dinero para comprar semillas de papas. “Esta temporada quiero producir quínoa de nuevo y ya tengo semillas, pero me faltan de papas, porque la temporada pasada salieron muy buenas, así que espero repetirlo”, acotó.
El alcalde de Colchane, Javier García Choque, aseveró que el aporte “será destinado principalmente a paliar los efectos de las inclemencias climáticas, así como también a la compra de forraje y cercos para el ganado, entre otras cosas”. Agregó que “el municipio apoyará el traslado de los materiales que los beneficiarios deseen comprar en Iquique, y por cierto esperamos que nuestros usuarios aprovechen estos recursos y hagan un buen uso de ellos”.