Agricultores de Totoral aumentarán productividad gracias a proyectos de infraestructura rural

Autor: Indap

Atacama

Quince agricultores de la localidad de Totoral, en la comuna de Copiapó, recibieron proyectos de inversión del Programa de Infraestructura Rural (PIR) que ejecuta INDAP con recursos del Gobierno Regional de Atacama, lo que ha sido considerado como un hito para la pequeña agricultura local tras el apalancamiento de recursos para el desarrollo rural de este segmento de agricultores.

A la ceremonia asistieron autoridades regionales encabezadas por la seremi de Gobierno, Sofía Ávalos, y su par de Agricultura, Patricio Araya; y los directores regionales de INDAP, Bernardo Rojas, y del SAG, Mei Maggi, quienes celebraron el impacto que tendrán en la comunidad de Totoral estas inversiones, consistentes en 480 olivos, cinco deshidratadoras solares y dos salas de comercialización.

“Como Gobierno estamos muy contentos de estar en esta querida localidad de Totoral entregando estos proyectos para mejorar la productividad, sustentabilidad y buenas prácticas agrícolas de los pequeños agricultores, que se gestó gracias a la alianza entre el GORE e INDAP. El gobierno del Presidente Piñera está muy preocupado de ir equilibrando el desarrollo de la ciudad con el mundo rural, en este caso de zonas apartadas como Totoral, a través de programas para fortalecerlos productivamente”, destacó la seremi Sofía Ávalos.

El seremi Patricio Araya, en tanto, relevó que en estas actividades se vea materializado el trabajo entre los agricultores y el Gobierno. “Como Ministerio de Agricultura tenemos la misión de apoyar a quienes trabajan la tierra para que sus proyectos sean más sustentables y se acerquen a lo que exigen los mercados. Estamos felices por la gente de Totoral y seguiremos trabajando por ellos”, destacó.

Imagen eliminada.

Yerthy Morales pertenece a la nueva generación de una antigua familia de agricultores y recibió una deshidratadora solar y más 40 olivos que integrará a su huerta de autoconsumo gestionada por el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecuta INDAP junto al municipio. “Para nosotros es súper importante, porque Totoral reúne las condiciones para que la agricultura se fortalezca cada día. Tenemos un territorio y un pueblo único en el desierto, con una historia que nos enorgullece, y queremos seguir labrando a tierra y mejorando nuestros ingresos con estas inversiones”, señaló la joven productora.

El enfoque de trabajo del Programa de Infraestructura Rural (PIR) ha sido de carácter inclusivo para equilibrar crecimiento con desarrollo en igualdad de condiciones para los habitantes de Atacama. La estrategia consistió en articular los recursos del GORE Atacama con los del presupuesto anual de INDAP para realizar inversiones asociativas de más alto volumen y que tengan mayor impacto.

El convenio entre el Gobierno Regional de Atacama e INDAP ha permitido transferir recursos por $307 millones, en el período 2016-2018, para los sectores de Canto del Agua, Llanos de Challe y Totoral, lo que permitirá mejorar la competitividad de huertos hortofrutícolas y la infraestructura de riego en estas zonas apartadas.

Imagen eliminada.