Agricultores de Río Claro se adjudican maquinaria asociativa para mejorar sus cultivos de berries

Autor: Indap

Maule

Molina, 10 de junio de 2019.- Optimizar el uso del tiempo y de la mano de obra en las tareas de campo fueron las motivaciones que tuvieron seis pequeños productores de la comuna de Río Claro, en la Región del Maule, quienes decidieron asociarse para postular a un proyecto del Programa Desarrollo de Inversiones de INDAP y adquirir un minitractor, un atomizador, una rastra de tercer punto y una trituradora de rastrojo, con un cofinanciamiento que bordeó los $15 millones.

El grupo es usuario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que INDAP ejecuta en conjunto con el municipio local, y además forma parte del Programa de Alianzas Productivas que el servicio desarrolla con la empresa de berries Agrícola Los del Monte.

“Nuestra idea era contar con maquinaria que nos facilite el trabajo en nuestros huertos. De manera individual era muy difícil, ya que se trata de herramientas de alto costo, y por eso nos organizamos y postulamos en conjunto. Previamente establecimos un protocolo que es bien claro sobre la forma en que usaremos la maquinaria, para evitar cualquier problema en el futuro”, explicó el agricultor Francisco Bascuñán, quien hace de cabeza del grupo de emprendedores agrícolas.

Luis Bravo, subdirector nacional de INDAP, visitó a los productores en una jornada de capacitación que Agrícola Los del Monte realizó para 180 usuarios de la alianza productiva de las comunas de Río Claro y Molina, y destacó los logros de este tipo de iniciativas que está impulsando la institución en el país y especialmente las oportunidades que abre a los pequeños agricultores.

“Acá vemos a un grupo de agricultores muy motivados, que se dan cuenta que con asociatividad pueden conseguir objetivos del más alto nivel y llegar a niveles de producción mayores, ya que con estos proyectos asociativos de maquinaria van a poder hacer un mejor manejo de sus huertos, lo que permite cosechar fruta de mayor calidad a menor costo. Esta alianza productiva con Agrícola Los del Monte ya tiene tres unidades operativas, con 180 agricultores, quienes están agradecidos por el apoyo que les entrega INDAP”, dijo Bravo.

Un proyecto de similares características se adjudicó otro grupo de agricultores de la misma alianza productiva, pero de la comuna de Molina.

En la jornada de capacitación, realizada en Molina, los agricultores aprendieron sobre la Ley de Inocuidad de Estados Unidos y participaron en una dinámica grupal destinada a fortalecer el trabajo asociativo entre ellos.

Un grupo de nueve pequeños productores que integran esta alianza y que se fueron transformando desde el cultivo tradicional de berries a la producción orgánica, recibieron de parte de la empresa cheques de reliquidación por sus frambuesas y moras. “Se trata de recursos que van desde los $800 mil a los $4 millones, y en todos los casos estamos hablando de agricultores que tienen pequeñas superficie de huertos y que ya habían recibido el pago normal de la fruta que entregaron durante la temporada. Es una excelente noticia para ellos, que los anima a seguir trabajando, y también un buen ejemplo para que otros agricultores se entusiasmen, ya que el precio que reciben por la fruta orgánica es mayor”, explicó la representante de la empresa, Giovanna Paredes.

A la visita a los productores de esta alianza productiva también asistieron el director de INDAP Maule, Óscar Muñoz; la jefa regional de operaciones de la institución, Bélgica González; los jefes de las agencias de área Talca, Rodrigo Bugueiro, y Curicó, Rodrigo Villarroel; el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo y los consejeros regionales Arturo Guajardo y Mirtha Segura.