Agricultores de Quinchao y Curaco de Vélez reciben recursos para contar con forraje este invierno

Autor: Indap

Los Lagos

Agricultores de Quinchao (243) y Curaco de Vélez (139), en la Región de Los Lagos, fueron beneficiados con recursos del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros de INDAP para mantener y potenciar la ganadería ovina y bovina durante los próximos meses de invierno.

Este programa busca contribuir al mejoramiento de la productividad y sustentabilidad de los sistemas ganaderos de la Agricultura Familiar Campesina afectados por la variabilidad en la disponibilidad de forraje en períodos críticos.

El jefe de Operaciones de INDAP, Sergio Haeger, destacó la entrega de recursos en la primera parte del año, como una forma de ser proactivos ante la llegada de las bajas temperaturas y las lluvias que afectan la producción agrícola. “Queremos valorar la disponibilidad que tienen los agricultores para ser parte de estos programas. Por instrucción de nuestro director regional, Carlos Gómez, empezamos una operación temprana, ya que los recursos están disponibles desde el 15 de enero en las 14 áreas de la región y los agricultores van a tener por primera vez de manera oportuna recursos para trabajar el campo”.

Por su parte, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, enfatizó el compromiso del gobierno con los agricultores de la Región: “INDAP es una excelente oficina pública que da bienestar a las familias chilotas. Como parte del gobierno del Presidente Piñera las seguiremos apoyando fuertemente, tanto en las islas como en las partes más alejadas de la provincia”.

Imagen eliminada.

Trabajo organizado con comunas

El alcalde de Quinchao, Washington Ulloa, valoró el apoyo, “ya que va direccionado a la gente más trabajadora, que se levanta temprano para sacar adelante a su familia. Son 243 usuarios que fueron beneficiados como parte de los programas PDTI y Prodesal”.

En Curaco de Vélez, el administrador municipal, Cristian Vidal, destacó la alianza estratégica con INDAP para potenciar a los productores de la comuna: “Es un trabajo de años que ha dado grandes frutos. Las necesidades de nuestros agricultores son muchas, especialmente en el tema de praderas suplementarias. Esto es una gran ayuda y esperamos que llegue a más usuarios”.

Mirta Mancilla, productora del sector Huenao, agradeció los recursos de INDAP, “ya que me los dieron por formar parte del PDTI. Si no fuera por esto, mis animales no tendrían qué comer, porque he hecho empastadas y fosfatadas. Sin este aporte no haríamos nada”.

Los recursos para los agricultores se encuentran disponibles a través del BancoEstado, en la modalidad de pago cash, que se retira con el RUT del beneficiado.