Agricultores de Panguipulli reciben incentivos de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros

Autor: Indap

Los Ríos

Un total de 423 usuarios de INDAP Los Ríos de la comuna de Panguipulli recibieron incentivos del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros (PPSRF) otoño-invierno 2019 -que considera una inversión de $127 millones y la intervención de 425,5 hectáreas-, en una ceremonia encabezada por el director regional de la institución, Marcelo Ramírez, y la seremi de Agricultura, Moira Henzi.

Marcelo Ramírez detalló que los beneficiados son usuarios de los programas Prodesal, PDTI y SAT, y que los recursos recibidos les permitirán potenciar las praderas y el rubro ganadero, tanto ovino como bovino. “Esto también se verá reflejado en el resto de la región, donde estamos desplegados para entregar incentivos y potenciar el recurso forrajero necesario para pasar un buen invierno”, dijo.

El Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros permite acceder a incentivos económicos no reembolsables destinados a cofinanciar proyectos de inversión, con el objetivo de suplir los déficits de forraje invernal en los predios de la Agricultura Familiar Campesina y ayudar a mantener la sustentabilidad de la explotación ganadera.

La seremi Moira Henzi afirmó que el beneficio permitirá a los agricultores establecer sus praderas suplementarias y así contar con el forraje necesario para afrontar la temporada. “Para el gobierno del Presidente Piñera y para el ministro de Agricultura, Antonio Walker, es una prioridad trabajar directamente con los pequeños agricultores. Eso es precisamente lo que están haciendo INDAP y los equipos territoriales, al anticiparse a las necesidades y ocuparse de solucionar las brechas de la pequeña agricultura en la región”, expresó.

Matusalem Huenchuanca, presidente de la Comunidad Loncochihuaicura, de Pullinque Alto, agradeció la ayuda ara  los pequeños agricultores de la comunidad y dijo que “este incentivo hace que la pequeña agricultura pueda suplir el alimento de los animales y creo que está bien hecho por la anticipación con que se entrega”.

El programa opera con un financiamiento compartido. INDAP aporta un porcentaje del valor total de la inversión con un tope de 80% de los costos neto de los insumos para el establecimiento de las praderas o recursos forrajeros, mientras que el saldo es aportado por el beneficiario.