Agricultores de O’Higgins se capacitaron en cursos INDAP-Sence para mejorar sus emprendimientos

Autor: Indap

O'Higgins

Sonia Aliaga, pequeña productora agrícola del sector Esmeralda de Rengo, se dedica desde hace varios años a la crianza de aves, al igual que Narciso Becerra, quien cuida con esmero a las 110 gallinas que diariamente le dan 90 huevos de campo. Ambos participaron en el curso de “Manejo productivo en la crianza de aves de corral” y ahora tienen más conocimientos y herramientas para mejorar sus emprendimientos.

“Aprendimos varias cosas importantes, por ejemplo a preparar alimentos y reconocer cuando las aves están enfermas”, dijo Sonia Aliaga, tras recibir el diploma por su participación en el curso, durante una ceremonia que se realizó en Malloa. En la ocasión, el alcalde local, Arturo Campos; el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, y otras autoridades entregaron los certificados a 56 campesinos de Rengo y Malloa que aprobaron los cursos de capacitación del convenio INDAP-Sence.

Anteriormente se hizo entrega de sus respectivos certificados a 90 pequeños productores agrícolas de Pumanque, Paredones, Navidad, Litueche, Las Cabras y Pichidegua. La ceremonia se realizó en esta última comuna y contó con la presencia del seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el alcalde local, Rubén Adolfo Cerón; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma; el director regional del Sence, José Ramón Toloza; y el director regional de INDAP, Juan García, entre otras autoridades.

Este año también se hizo entrega de certificados a 84 agricultores de Rancagua, Mostazal, Codegua, Olivar, Doñihue, Coltauco y Coinco; y a otros 86 de Peralillo, Placilla, Chimbarongo, Nancagua, Marchigüe y Santa Cruz.

Imagen eliminada.

En las diversas ceremonias, el director regional de INDAP, Juan García, y el seremi Arriagada resaltaron la importancia de la capacitación para que los pequeños agricultores cuenten con más herramientas para mejorar sus actividades productivas.

Los cursos se enmarcan en el Programa Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina, mediante el cual Sence entrega a INDAP recursos del Programa Transferencias al Sector Público para capacitar en temas relacionados con el sector silvoagropecuario a pequeños agricultores.

Las capacitaciones cuentan con un plan formativo especialmente diseñado para atender las necesidades del sector y consideran un enfoque basado en el desarrollo de competencias. Permite, además, incorporar nuevos ámbitos de enseñanza en la medida de los requerimientos de los usuarios. A los tradicionales cursos productivos se han ido incorporando otros de Asociatividad, Turismo Rural, Técnicas de Adaptación al Cambio Climático e Instalación y Mantención de Paneles Fotovoltaicos.

Durante 2018 se ejecutaron 24 cursos a nivel regional, con 315 agricultores capacitados y un presupuesto de $70 millones a nivel regional. Para este año se ha planificado la realización de 25 cursos con una cobertura estimada en 340 agricultores de 15 comunas de la región.