Agricultores de los Hualles aprendieron a curtir cuero mediante curso INDAP-SENCE

Dieciocho pequeños productores, usuarios de INDAP de la localidad precordillerana de los Hualles, en la comuna de Linares, recibieron sus certificaciones del curso “Técnicas para el curtido artesanal y sustentable de cueros de ovinos”. La iniciativa fue posible gracias al Programa de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina realizado a través de un convenio entre INDAP y el SENCE.

Autor: Indap

Maule

Dieciocho pequeños productores, usuarios de INDAP de la localidad precordillerana de los Hualles, en la comuna de Linares, recibieron sus certificaciones del curso “Técnicas para el curtido artesanal y sustentable de cueros de ovinos”. La iniciativa fue posible gracias al Programa de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina realizado a través de un convenio entre INDAP y el SENCE.

Humberto Salazar fue uno de los productores asistentes a este curso, dictado por la OTEC Capacitec. Él es agricultor, pero también se dedica a otras actividades, como prestar el servicio de arriero en la época de verano a los turistas. “Para mí ha sido muy bueno el curso, porque aquí nadie sabía curtir y gracias al profesor que ha sido muy bueno, pude aprender. Esto es importante porque también uno puede traspasar a otros vecinos lo que ha aprendido para no perder el cuero, que al carnear un animal siempre se perdía. Hoy lo vamos a aprovechar y  también aprendimos a realizar algunos artículos que vamos a poder vender en el verano”.

Otro de los asistentes a la capacitación fue Ignacio Campos, quien cuenta que ha tenido la posibilidad de participar en otros cursos, pero a su juicio, éste ha sido el mejor, porque fue corto y preciso, con buen ambiente y sin problemas.  Este productor y su señora ya trabajan el cuero, pero lo hacían de manera rudimentaria, sin conocimientos previos, por lo que dice, que esto le ayudará a progresar y lo motiva a hacer nuevas cosas. “Yo aprendí a coser con una herramienta que va marcando todos los puntos de manera pareja, entonces la costura queda bonita, como profesional. Antes lo hacíamos con una lerna y no quedaba bien. Es algo fácil, pero hay que tener las herramientas y nosotros ni siquiera las conocíamos y es fácil de hacerlo uno mismo.  Esto será muy útil para nosotros, porque mi señora hace maletas y antes tenía que llevarlas a ribetear a Linares y cobran $20 a $25 mil y ahora lo hago yo y me ahorro esa plata”.

Óscar Muñoz, director regional de INDAP Maule, felicitó a los agricultores que formaron parte de este curso y dijo que en la región son cerca de 450  los agricultores que se han capacitado este año a través del convenio entre INDAP y SENCE, mediante 27 cursos dictados en diferentes localidades. “Para nuestra institución y para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la capacitación es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y el trabajo de las personas, en este caso, de los pequeños agricultores, quienes adquieren mejores herramientas para ser más competitivos y realizar de mejor manera sus diferentes actividades productivas.”

En los últimos días se han realizado certificaciones de diferentes cursos del convenio INDAP-SENCE, realizados en las comunas de Longaví, Chanco, Curepto, Rauco, Curicó y  Hualañé.