Agricultores de la Región de Aysén visitan experiencias en área INDAP Cauquenes
Autor: Indap
Maule
Una delegación de pequeños agricultores de diversas localidades de la región de Aysén, jefes técnicos del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- y de las oficinas de Fomento Productivo de las municipalidades de Río Ibáñez y Cisne, visitaron la agencia de área INDAP de Cauquenes, con el propósito de conocer en terreno experiencias productivas en frutillas que pudieran replicar y adaptar en sus distintas comunas.
Los agricultores fueron recibidos por el director regional de INDAP, Jairo Ibarra y la jefa de área INDAP Cauquenes, Ana María de la Fuente, quienes los acompañaron a conocer un sistema de producción de frutillas, que es una de las principales actividades productivas de las comunas de Chanco y Pelluhue.
Ibarra dio la bienvenida a los agricultores y destacó su interés por expandir sus conocimientos y buscar nuevas alternativas para mejorar y ampliar sus oportunidades de negocio. “Con mucha alegría recibimos a los agricultores de Aisén y esperamos que ello puedan conocer el sistema de producción que utilizan los agricultores de Cauquenes y recoger ideas que les permitan mejorar sus emprendimientos. Esto es parte del constante aprendizaje de los agricultores y estamos muy felices de tenerlos en el Maule”.
La delegación conoció la producción de frutillas al aire libre, la más común en la zona y también la que se realiza a través de micro túneles, meso túneles y macro túneles. Esta última a través de invernaderos con tecnología israelita.
Pedro Roin, agricultor de la localidad de Puerto Cisne, dijo que “ha sido muy provechoso como agricultores conocer nuevas experiencias productivas, porque es un intercambio de cultura, porque no es la misma forma de trabajar que tenemos todos. Allá también trabajamos la tierra, pero lo hacemos de otra manera, tenemos frutillas, pero en menor escala. Lo que más cultivamos son las lechuga, la papa, hortalizas en general, y árboles frutales, que es lo que hemos visto.”
Jorge Huichalaf, rubrista de frutales de INDAP Aysén, explicó que la delegación que involucró agricultores de La Junta, Puerto Cisne, Murta, Puerto Ibáñez y Rio Tranquilo, realizó un recorrido por las regiones de O’Higgins, del Maule y del Biobío, con el propósito de conocer el manejo de distintos frutales que pueden tener potencial también en su región, como las frutillas y los cerezos.


Los agricultores fueron recibidos por el director regional de INDAP, Jairo Ibarra y la jefa de área INDAP Cauquenes, Ana María de la Fuente, quienes los acompañaron a conocer un sistema de producción de frutillas, que es una de las principales actividades productivas de las comunas de Chanco y Pelluhue.
Ibarra dio la bienvenida a los agricultores y destacó su interés por expandir sus conocimientos y buscar nuevas alternativas para mejorar y ampliar sus oportunidades de negocio. “Con mucha alegría recibimos a los agricultores de Aisén y esperamos que ello puedan conocer el sistema de producción que utilizan los agricultores de Cauquenes y recoger ideas que les permitan mejorar sus emprendimientos. Esto es parte del constante aprendizaje de los agricultores y estamos muy felices de tenerlos en el Maule”.
La delegación conoció la producción de frutillas al aire libre, la más común en la zona y también la que se realiza a través de micro túneles, meso túneles y macro túneles. Esta última a través de invernaderos con tecnología israelita.
Pedro Roin, agricultor de la localidad de Puerto Cisne, dijo que “ha sido muy provechoso como agricultores conocer nuevas experiencias productivas, porque es un intercambio de cultura, porque no es la misma forma de trabajar que tenemos todos. Allá también trabajamos la tierra, pero lo hacemos de otra manera, tenemos frutillas, pero en menor escala. Lo que más cultivamos son las lechuga, la papa, hortalizas en general, y árboles frutales, que es lo que hemos visto.”
Jorge Huichalaf, rubrista de frutales de INDAP Aysén, explicó que la delegación que involucró agricultores de La Junta, Puerto Cisne, Murta, Puerto Ibáñez y Rio Tranquilo, realizó un recorrido por las regiones de O’Higgins, del Maule y del Biobío, con el propósito de conocer el manejo de distintos frutales que pueden tener potencial también en su región, como las frutillas y los cerezos.