Agricultores de la comuna de Camiña reactivan el riego en sus chacras con el apoyo de INDAP

Autor: Indap

Tarapacá

Retomar el riego para que los agricultores recuperen los sistemas productivos que se vieron afectados por las precipitaciones estivales es una de las principales preocupaciones INDAP en Tarapacá. Es por ello que en Camiña se realizó la entrega de 1.500 metros de mangas para riego, para ayudar a los regantes más afectados.

Sabido es que el riego es vital para el desarrollo de la agricultura. Sobre todo en el desierto, donde el recurso hídrico escasea. Sin embargo, son cientos los agricultores que han visto interrumpido el riego de sus sistemas productivos debido a los daños que provocan las lluvias estivales producto de la “Alta de Bolivia”.

Uno de ellos es Luis Carlo González, agricultor de la localidad de Moquella. Toda la vida ha trabajado la tierra y asegura que hoy su cosecha peligra, ya que la bocatoma (obra artesanal desde las que se extrae el agua para riego) desde la que él y otras 09 personas más sacan el agua del río fue destruida.

El agricultor agradeció a las instituciones: “Vemos que están presente en las catástrofes y esperamos que estén también para que juntos comencemos a levantar todo esto”.

Similar situación es la que enfrenta Gabriel Carpio Carpio, presidente de la Junta de Vecinos de la localidad de Cuisama, quien comentó que los principales problemas que enfrentan son la interrupción del riego y la falta de alimento para los animales. “No tenemos agua para los animales”, comentó el dirigente, quien también destacó el aporte que entrega INDAP.

Este evento climático provoca el aumento del cauce del río y afecta directamente a los sectores productivos asentados en el Valle de Camiña. El agua destruyó diversas bocatomas y para recuperar provisoriamente la condición de regadío de los cultivos institucionalmente se ha dispuesto la aplicación del instrumento Programa de Obras Menores de Riego (PROM).

De esta forma, INDAP destinó $3.600.000 para la pronta adquisición de las mangas de riego que beneficiarán a más de un centenar de regantes, mientras se desarrolla el catastro en las diferentes zonas de la quebrada y en general en todos los sectores del Tamarugal que han sido afectados.

Iván Cerda Fuentelzar, director (s) de INDAP Tarapacá, precisó que “equipos de la institución tanto de la dirección regional como de la agencia de área de Pozo Almonte y los PDTI de las 5 comunas rurales realizan rondas para cuantificar el nivel de daño en los predios, pues la institución vela por el desarrollo de la agricultura y ganadería del Tamarugal”.

Agregó que “toda la información que se recaba y actualiza a diario se reporta directamente a los integrantes del Comité de Emergencia, conformado entre otros por el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle”.

El jefe regional de Agricultura aseveró que la pronta habilitación de los sistemas de riego ayudará a no perder la producción en la quebrada. Añadió que el Presidente Piñera encomendó resguardar en primer lugar la vida humana y comenzar ahora con la fase de mitigación y aportes para recuperar lo perdido.

De igual forma, el concejal de Camiña Manuel Linares Salazar expresó su agradecimiento por el aporte inicial para ayudar a los afectados.