Agricultores de INDAP participan este fin de semana en ferias de Cartagena y San Antonio
Autor: Indap
Valparaíso
Dos importantes actividades para promover la Agricultura Familiar Campesina y el turismo rural en la Región de Valparaíso se realizarán este fin de semana. Se trata de las Ferias Agrícolas de San Antonio y Cartagena, que organizan los equipos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecuta INDAP con las municipalidades de dichas comunas y que contarán con la participación de destacados agricultores.
La séptima versión de la Feria Agrícola de Cartagena se desarrollará los días 9 y 10 de febrero en la Plaza Lo Abarca, entre las 12 y las 19 horas. En la actividad participarán 11 pequeños productores de Santo Domingo y Cartagena con artesanía en greda y en lana, miel y cactus, entre otros. La actividad contará con las actuaciones de los grupos Los Triángulos del Valle y Los Tigres de Sonora.
La emprendedora Claudia Álvarez, de la localidad de La Rudilla, se dedica a artesanía en greda y se mostró feliz de participar en esta feria: “A mí me encantaría que esto se hiciera varias veces al año, ojalá cada dos meses si fuera posible, ya que es una gran oportunidad para hacer contactos y dar a conocer los productos que fabrico, además cada vez que participo me voy con buenos resultados de ventas, lo que me tiene muy entusiasmada”.
En San Antonio, la actividad también se realizará este sábado, de 10.30 a 21 horas, y el domingo, de 10.30 a 19, en la Plaza Llolleo. Participarán 15 usuarios de INDAP dedicados a la producción de hortalizas, frutas y alimentos procesados.
Raquel Ureta, productora hortícola de la localidad de San Juan, comentó que “estos espacios que nos entregan INDAP y el Prodesal son una experiencia muy positiva, ya que es el mejor lugar para hacernos de un nombre reconocido entre los vendedores de la zona, por lo tanto estoy muy ansiosa de que comience para mostrar los frutos de mi trabajo”.
El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, dijo que “el principal objetivo que se busca con estas ferias es que los pequeños agricultores puedan mejorar su comercialización, ya que de esa forma logran mejores ingresos, lo que a la larga les permite mejorar el nivel de sus productos y su calidad de vida”.