Agricultores de INDAP Maule ofrecen sus productos a través de Mercado Campesino Online

Autor: Indap

Maule

Con Mercados Campesinos Online en todas las regiones del país, incluyendo Maule, INDAP está promoviendo la comercialización de productos de la Agricultura Familiar Campesina para apoyar a los emprendedores rurales y para que la comunidad nacional puede acceder a alimentos sanos y de calidad durante la pandemia del Covid-19.

Óscar Muñoz, director regional de la institución, indicó que en el caso de Maule la iniciativa reúne parte de la oferta campesina de la zona, como flores, vinos artesanales, quesos, hortalizas, miel, productos gourmet y artesanías, entre otros, y se encuentra disponible en el sitio web de INDAP (pinchar acá).

“Estamos contentos de poder contar con este instrumento para apoyar la promoción y ventas de los pequeños agricultores, que debido a la pandemia han visto afectados sus ingresos, ya que la emergencia obligó a cerrar ferias y algunos puntos de venta importantes. Pero como la agricultura familiar no para, hemos desarrollado este sitio que invitamos a la comunidad a visitar, para que así apoye a los emprendedores rurales, algunos de los cuales ofrecen servicio de delivery”, dijo Muñoz.

También destacó la participación de usuarios del servicio en otras plataformas virtuales como la aplicación CampoClick y el portal www.marketmaule.cl, que busca potenciar la comercialización de los pequeños productores y pymes.

Los Mercados Campesinos Online entregan los contactos de los emprendedores rurales, así como información de los productos disponibles, los que principalmente son hortalizas y frutas, miel, legumbres, huevos, conservas, mermeladas, pastas, frutos secos, quesos, hierbas medicinales, plantas, flores de corte y artesanías.

En el Mercado Online de Maule está Luis Manuel Barroso, con su emprendimiento Hortalizas La Estrella, ubicado en San Diego Norte, Parcela 2, comuna de San Clemente. Usuario del Prodesal, este español avecindado en nuestro país ha debido adaptarse a los cambios para mantener en pie su negocio. Ofrece zapallos, pepinos, tomates, lechugas, acelgas, cilantro, frutillas y pimentones, los que vende en su predio, por delivery y cada sábado por la mañana en el Mercado Campesino del TUE Espacio Vivo, en Talca.

La pandemia lo obligó a extremar sus medidas de higiene e inocuidad, tanto en su parcela como en la venta de sus productos, por lo que ha privilegiado el pago mediante tarjetas bancarias y transferencias, para evitar al máximo la manipulación de dinero en efectivo.

Otra iniciativa destacable es la de la joven productora Karen Gutiérrez, del sector Los Castaños en la comuna de Curicó, con su Quesería Artesanal Don Nelson. La emprendedora elabora quesos frescos, con sabores y añejo, yogur natural, mantequilla y helados artesanales. A la entrega en almacenes y supermercados pequeños sumó un pack delivery, el que los clientes pueden adquirir llamando por teléfono. Las entregas se agendan para días establecidos, en la comuna de Curicó y alrededores.

La Red de Mercados Campesinos se creó en 2017 para consolidar bajo una identidad gráfica común diferentes ferias, permanentes o temporales, donde los pequeños agricultores ofrezcan en forma directa su producción a los consumidores. Hasta antes de la crisis sanitaria funcionaban 135 de estos puntos de venta en centros comerciales y espacios urbanos de todo Chile, con la participación de 2.226 productores.