Agricultores afectados por megaincendio forestal en Santo Domingo reciben ayuda de INDAP

Autor: Indap

Valparaíso

Pérdida de praderas naturales, cercos, cultivos e infraestructura, y la dramática destrucción de vastos terrenos de bosque nativo, fue el lamentable saldo que arrojó el megaincendio forestal ocurrido entre el 2 y el 8 de este mes en la comuna de Santo Domingo, Región de Valparaíso. El siniestro arrasó con parte de las localidades rurales de San Guillermo, San Enrique, Campo Alegre y Horizonte del Mar, y afectó gravemente a siete usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP.

La trágica situación activó rápidamente una serie de líneas de gestión por parte de este servicio del agro, entre las que destaca una medida especial de financiamiento para los afectados. Se trata de recursos de emergencia por un total de $6.500.000, que se entregaron en montos que van desde $500.000 a $1.000.000 por agricultor, con el objetivo de cubrir los gastos de alimentación animal, insumos agrícolas y veterinarios y materiales de construcción para reposición de cercos, cobertizos y corrales, entre otros.

La entrega de incentivos se realizó en la Gobernación de San Antonio, hasta donde llegó el director nacional (S) de INDAP, Luis Bravo. “Lo que podemos destacar es la velocidad con la que logramos responder. Han transcurrido menos de diez días de la ocurrencia del siniestro y como gobierno ya entregamos ayuda. El Presidente Piñera, a través del ministro Walker, ha sido enérgico en lograr una coordinación muy buena entre todos los servicios del ministerio, lo que ha permitido, por un lado, impulsar acciones de prevención, control y mitigación de los incendios, y por otro, apoyar rápidamente a quienes han resultado afectados para que puedan recuperar su capacidad productiva”.

Compromiso de gobierno

La gobernadora de San Antonio, Gabriela Alcalde, precisó que “el bono que va a beneficiar a los usuarios de INDAP viene a paliar un poco las pérdidas, que son mucho más que materiales. Como gobierno nos comprometimos con ellos para actuar con la mayor celeridad, porque entendemos que de esto depende su sustento económico. No los vamos a dejar solos. Ésta es la primera ayuda y los seguiremos acompañando como hace INDAP”.

Imagen eliminada.

El incendio forestal denominado “San Guillermo” afectó una superficie total de 1.840 hectáreas, de las cuales 109 pertenecen a pequeños agricultores. La superficie dañada incluye pradera natural, bosques, cultivos y paltos, además de 5.964 metros lineales de cercos, y dejó sin alimento a más de 361 animales, entre bovinos, equinos y caprinos.

“Estoy agradecida de las autoridades por el bono que fue muy rápido. Así vamos a poder hacer nuestras cosas a tiempo. A mí se me quemaron paltos, cercos y mangueras y esto me va a servir bastante”, dijo la agricultora Jimena Vargas, del sector Campo Alegre.

Otro de los afectados fue Belarmino Ampuero, del sector San Enrique, quien perdió 32 hectáreas de praderas y 8 de bosques: “Con estos recursos vamos a partir por la alimentación de los animalitos que quedaron desprotegidos, ya que no se salvó nada de pasto y se quemaron todos los cercos. Este aporte es una gran ayuda y por ese lado estamos agradecidos, porque no estamos solos”.

Junto al apoyo en recursos existe un financiamiento especial a través de créditos de INDAP que se otorgarán a los agricultores afectados por el siniestro.

Al acto de entrega asistieron además el alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez; el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa; funcionarios de la institución; equipo técnico Prodesal y los agricultores beneficiados: Wilde Valdenegro, Jimena Vargas, Ramón Vargas, Belarmino Ampuero, Eliseo Ampuero, Rodrigo Valdenegro y Luzmira Rubio.