Agricultoras de Quilleco, Tucapel y Antuco celebraron el Día de la Mujer Rural

Más de 150 agricultoras usuarias del programa Prodesal de INDAP de Quilleco, Tucapel y Antuco, región del Biobío, celebraron el Día de la Mujer Rural el pasado miércoles 16 de octubre, en el gimnasio municipal de Quilleco.

Autor: Indap

Biobío

Más de 150 agricultoras usuarias del programa Prodesal de INDAP de Quilleco, Tucapel y Antuco, región del Biobío, celebraron el Día de la Mujer Rural el pasado miércoles 16 de octubre, en el gimnasio municipal de Quilleco.

La celebración contó con la participación del director regional de INDAP Biobío, Odín Vallejos; el alcalde de Quilleco, Jaime Quilodrán; el alcalde de Tucapel, Jaime Veloso; el alcalde de Antuco, Miguel Abuter; autoridades comunales y equipos técnicos de Prodesal de las tres comunas.

En la ocasión se distinguieron a 12 mujeres de las tres comunas vinculadas al área INDAP Los Ángeles, quienes fueron reconocidas por su aporte al desarrollo productivo, liderazgo y trayectoria. Eliana Muñoz de Quilleco, agradeció el reconocimiento, porque las visibiliza como mujeres rurales, dando a conocer lo que hacen como emprendedoras, madres y dueñas de casa.

El director regional de INDAP Biobío, Odín Vallejos, destacó el significativo aporte que hacen las mujeres rurales al desarrollo de la agricultura familiar campesina de la región. “Estamos muy orgullosos de poder decir que actualmente el 51% de los usuarios que atendemos como INDAP son mujeres rurales”. Agregó que el compromiso de INDAP es seguir apoyando los emprendimientos de las mujeres campesinas e indígenas, a través de asesoría técnica, inversiones, financiamiento y capacitaciones, que les permitan seguir avanzando en sus rubros.

Los alcaldes presentes reconocieron, a su vez, la capacidad de superación y perseverancia de las mujeres, quienes se han ido transformando en emprendedoras que buscan crecer como personas y aportar a la economía familiar.

Marivi Salazar, coordinadora del equipo Prodesal de Antuco, destacó que “esta celebración se realiza por tercer año consecutivo, buscando principalmente resaltar el trabajo de las mujeres rurales, a través de una ceremonia, actividades de camaradería, recreación y belleza personal”.  

Imagen eliminada. Imagen eliminada.   Imagen eliminada.  Imagen eliminada.