Agricultoras de Limache celebran Día de las Mujeres Rurales junto a autoridades de la región
Autor: Indap
Valparaíso
Con el objetivo de celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, INDAP Valparaíso reunió a un grupo de dirigentes campesinas de Limache para entregarles un reconocimiento y destacar su compromiso y la labor que realizan por la agricultura familiar campesina. La actividad contó con la presencia de la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno; el seremi de Agricultura, Humberto Lepe, y del director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.
El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de octubre de 2008, fecha en la que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el aporte fundamental que realizan las mujeres campesinas para el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Las mujeres rurales representan parte importante de la población mundial, ya que son el 43% de las personas que trabajan la tierra. En Chile, corresponden al 23,3% del total de ocupados en la agricultura, lo que equivale a más de 160.000 mujeres.
La gobernadora Carolina Corti destacó que “las mujeres trabajamos la tierra, amamos la tierra y damos un beneficio enorme, ya que es nuestro producto, nuestro trabajo, por lo que estoy contenta que haya una celebración y que INDAP reconozca a la mujer campesina. Es importante resaltar el esfuerzo gigante de todas nosotras. Además, estoy feliz de que se haya podido celebrar a pesar de la contingencia”.
Para la seremi Valentina Stagno “es importante conmemorar días que honren a las mujeres que se destacan en distintos ámbitos, áreas y rubros, y que son sabiduría, trasmisoras de conocimiento .A través de estos reconocimientos queremos poner en valor al arduo trabajo de la mujer rural, que tiene distintas barreras y brechas que son de género, como el acceso al agua o la feminización de la pobreza, y la necesidad de visibilizar a las mujeres que son jefas de hogar”.
Fernando Torregrosa dijo que “desde INDAP llevamos muchos años desarrollando y potenciando la labor de la mujer rural, ya que ellas son tremendamente importantes para el desarrollo regional. Siempre es importante reconocer su aporte para combatir la pobreza y lograr las condiciones necesarias para alcanzar una mejor calidad de vida. Nosotros seguiremos trabajando con nuestros programas para entregarles todas las herramientas a las mujeres campesinas”
En representación de las mujeres rurales, la productora de hortalizas orgánicas Anita Oliva afirmó que “hacer agricultura es un esfuerzo enorme y agradecemos que INDAP reconozca nuestra labor”.