Agricultor de la comuna de Alto del Carmen Rodolfo Campillay: “Los frutales son todo para mí”
Autor: Indap
Atacama
Rodolfo Campillay es oriundo del pueblo de Alto del Carmen, pero se trasladó a unos 25 kilómetros, a la localidad de Perales, en el Valle de El Tránsito, donde junto a su esposa tiene poco menos de 3 hectáreas de frutales, su gran pasión. Limones, mangos, uva de mesa, naranjos y manzanas son parte de la oferta de este pequeño productor que durante este mes de enero ya está vendiendo su producción madura.
Gracias a las nuevas plantas que recibió tras los aluviones del 2015 y 2017, a través de proyectos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, las dramáticas experiencias vividas ya son cosa de olvido, pero en su memoria están latentes las lecciones que dejaron estas emergencias.
“Tenemos una riqueza inigualable en Alto del Carmen y debemos saber trabajar en comunidad para aminorar efectos de las catástrofes como las que vivimos hace algunos años. Yo amo mis plantas y muchas personas, vecinos, me han preguntado si no me gustaría innovar con hortalizas. Yo les digo que si bien tengo mi huerta, los árboles que planté, como mangos y manzanos, más los paltos que siempre han estado acá, son todo para mí y mi esposa. No los cambio por nada del mundo y están a la espera de los turistas que vengan a conocer nuestra zona y nuestros productos”, dice Rodolfo.
Este agricultor, junto a otros 30 beneficiados, trabaja hoy con el Programa de Infraestructura Rural, iniciativa piloto que con fondos del Gobierno Regional de Atacama busca mejorar las capacidades de los campesinos para crear un destino turístico que destaque la belleza, naturaleza y hospitalidad de la gente del valle.
Se trata de un proyecto a tres años plazo, que cuenta con inversiones, capacitación y asesorías técnicas, para que los beneficiados y sus familias puedan acortar brechas, acercarse de mejor forma a los mercados y de paso complementan la oferta turística en la provincia de Huasco.
Bernardo Rojas, director de INDAP Atacama, destaca que esta intervención del gobierno en la comuna, que es considerada la capital rural de la región, ha resultado fundamental para fortalecer a la Agricultura Familiar Campesina. "Queremos seguir apoyando el fortalecimiento productivo de los pequeños productores, porque la agricultura es un pilar fundamental en el desarrollo rural en nuestra región y eso nos ha pedido el Presidente Piñera", enfatiza.