74 agricultores del Prodesal de Quilleco reciben incentivos productivos para sus emprendimientos

Autor: Indap

Biobío

Un total de 74 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Quilleco, en la Región del Biobío, recibieron Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP por $91 millones para cofinanciar sus proyectos.

La entrega se efectuó en el Liceo Francisco Bascuñán Guerrero, con el debido distanciamiento social, uso de mascarillas y alcohol gel, control de temperatura y toma de test rápidos para COVID-19.

Odín Vallejos, director de INDAP Biobío, destacó que “esta entrega de recursos les permitirá a los agricultores del Prodesal impulsar sus actividades silvoagropecuarias a través de la adquisición de insumos, equipamiento apícola, construcción de bodegas, invernaderos y gallineros”.

Añadió que “los incentivos tienen un valor muy importante, ya que este año la agricultura familiar campesina no se ha detenido y tampoco la labor del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, la que se ha ido adecuando a los requerimientos de los agricultores en tiempos de pandemia”.

Ana Molina Egaña, una de las beneficiarias, valoró el apoyo constante de INDAP y el Prodesal este 2020. “Yo recibí ahora recursos para adquirir un motocultivador, el cual me servirá mucho para trabajar la tierra y mejorar nuestra producción de hortalizas”, comentó.

Imagen eliminada.

El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, sostuvo que esta entrega viene a mejorar la calidad de vida de los agricultores. “Estos recursos canalizados a través de INDAP les permitirán aliviar el trabajo en la tierra y optimizar su productividad y bienestar familiar”.

En tanto, el alcalde de Quilleco, Jaime Quilodrán, apuntó que “cada agricultor de la comuna podrá desarrollar de mejor forma sus emprendimientos, considerando que son ellos quienes proveen de alimentos sanos y frescos a Quilleco y a la Provincia de Biobío”.

El IFP es un instrumento que cofinancia hasta el 90% del valor bruto de los proyectos, mientras que los agricultores aportan el 10% restante.