47 productores agrícolas y apícolas de Limarí se capacitaron mediante alianza INDAP-Sence

Autor: Indap

Coquimbo

En cursos de buenas prácticas para la producción de miel y uso de ERNC y paneles fotovoltaicos, enmarcados en el Programa de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina del convenio INDAP-Sence, se certificaron 47 pequeños agricultores de las comunas de Monte Patria y Ovalle, en la Provincia del Limarí, quienes adquirieron nuevos conocimientos para fortalecer sus unidades productivas.

Una de las participantes fue Beatriz Rivera, apicultora del sector Las Ramadas de Tulahuén, en Monte Patria, quien expresó que “el curso me servirá de mucho, ya que había muchas cosas que no sabía y ahora las haré correctamente. Usaré todo lo aprendido para mejorar mis productos y así impulsar mi emprendimiento”.

Sobre la importancia de este tipo de capacitaciones dirigidas a los usuarios de INDAP, el director regional del servicio, José Sepúlveda, sostuvo que “para nosotros es fundamental apoyar a nuestros agricultores con herramientas que mejoren sus procesos y sus productos finales. La necesidad de estas estas capacitaciones nació desde nuestros propios usuarios, lo que lo hace más relevante”.

El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, valoró los cursos porque, a su juicio, permiten mejorar las labores productivas de los pequeños agricultores. “Para el gobierno del Presidente Piñera es muy relevante mejorar las condiciones de vida de nuestros campesinos, por lo que profesionalizar sus actividades es una prioridad”.

Carlos Covarrubias, director regional de Sence, se mostró contento por el resultado de este trabajo intersectorial con INDAP y el Ministerio de Agricultura, “ya que los principales beneficiados son los trabajadores y trabajadoras del mundo rural, quienes permanentemente se están esforzando por mantener el trabajo que desarrollan. Nosotros aportamos con nuestro granito de arena para verlos crecer a través de la capacitación”.

La inversión total de estas dos capacitaciones en la Provincia de Limarí superó los $10 millones.