21 campesinas de la Provincia de Elqui recibieron certificación del Programa Mujeres Rurales
Autor: Indap
Coquimbo
Veintiuna campesinas de la Provincia de Elqui recibieron en La Serena sus certificados de egreso del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu, el que durante tres años les entregó herramientas y recursos para su desarrollo personal, social, productivo y económico. Durante este tiempo las participantes se capacitaron para emprender en forma asociativa en los rubros de floricultura, tejido y apicultura, con miras a mejorar su calidad de vida.
Uno de los grupos es Panales de Horcón, conformado por cinco mujeres de la comuna de Paihuano. En su representación, Pascuala Hevia (30) agradeció la oportunidad de consolidarse para producir miel y subproductos de la colmena. “Ha sido un desafío muy bonito y nos ha servido mucho. Nos juntamos por amor a las abejas y cada día nos encanta más. Gracias al programa nos convertimos en amigas y desarrollamos nuevas habilidades. Como la mayoría son madres, nos organizamos para trabajar y realizar las labores del hogar”.
La directora regional de Prodemu, Dinka Herrera, expresó que este tipo de acciones son clave para que el sector rural mejore sus condiciones sociales y económicas. “Éste es un programa dirigido a mujeres rurales que han puesto gran empeño y sacrificio para sacar sus emprendimientos adelante. Estamos orgullosas de ellas y de los grupos que están en otras etapas, a quienes asesoramos para su empoderamiento personal y productivo”.
A nivel regional el INDAP ha estado aumentando su atención a mujeres. En el año 1995 el 25% eran usuarias, porcentaje que ha ido incrementándose con el tiempo, llegando al 48% en este 2019.
El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, resaltó la creciente participación de las mujeres en el mundo rural, que se refleja, por ejemplo, en el número de usuarias de la institución: en 1995 eran el 25% y hoy llegan al 48%.
“El trabajo que realizamos con Prodemu es muy relevante, ya que es un apoyo fundamental para muchas mujeres que han decidido darle un giro a sus vidas. Hoy las mujeres son capaces de lograr lo que se propongan y así lo han demostrado estas 21 certificadas, que son el reflejo de muchas más que seguirán este camino de perfeccionamiento para hacer crecer nuestro campo”, dijo Sepúlveda.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, puntualizó que llegar con herramientas que permitan el desarrollo de las mujeres rurales es uno de los desafíos del ministerio, por lo que felicitó a quienes egresaron del programa: “Gracias a su perseverancia y compromiso finalizan una etapa, pasando a un nuevo período en el que continuarán creciendo y trabajando unidas de manera exitosa”.