199 agricultores de la provincia de Cauquenes reciben Incentivos de Fortalecimiento Productivo

Autor: Indap

Maule

Un total de 199 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecuta INDAP en alianza con los municipios de Chanco, Pelluhue y Cauquenes fueron beneficiados con Incentivos de Fortalecimiento Productivo.

José Velásquez, director (s) de INDAP Maule, indicó que estos incentivos de carácter concursable permiten a los agricultores acceder a recursos no reembolsables por un monto de hasta $1.350.000 aproximadamente, con los que pueden materializar inversiones y mejoramientos en sus unidades productivas.

En la provincia de Cauquenes los recursos serán utilizados para concretar inversiones en los rubros de hortalizas, frutillas, ovinos y forestal. Allí fueron 74 los agricultores beneficiados, con un total de $90 millones en incentivos que serán destinados a invernaderos, corrales, galpones, hornillas, cercos y trituradores de grano, entre otros.

En Pelluhue las iniciativas financiadas fueron 42, por un monto de $45 millones que se utilizarán en la construcción de bodegas para dar cumplimiento a Buenas Prácticas Agrícolas, galpones, cercos perimetrales, corrales y motosierras.

En la comuna de Chanco, en tanto, fueron 83 los agricultores que recibieron recursos por un total de $90 millones, que les servirán para equipar sus huertos de hortalizas, construir invernaderos, bodegas, galpones y corrales, y adquirir maquinaria agrícola.

Las ceremonias de entregas contaron con la participación de los alcaldes de Cauquenes, Pelluhue y Chanco, Juan Carlos Muñoz, María Luz Reyes y Viviana Díaz, respectivamente, concejales de las respectivas comunas, el consejero regional Juan Andrés Muñoz y, en el caso de Cauquenes, el senador Rodrigo Galilea.

Ana Jara, agricultora del sector Mata de Boldo de Pelluhue, es usuaria de Prodesal y se dedica a la producción de frutillas junto a su familia. Ella fue una de las beneficias con los incentivos, que en su caso utilizará parta realizar el cierre perimetral de sus cultivos. “Este dinero que hoy recibo significa para mí un ahorro inmenso como frutillera, porque ya no tenemos que aportarlo como inversión ni sacarlo de las ganancias”.