160 productores de todo Chile se preparan para participar en la ExpoMundoRural Los Lagos 2019
Autor: Indap
Los Lagos
Lo mejor del campo en la ciudad se darán cita este mes en lo que será la feria campesina más importante de regiones, que este año trae a más de 160 expositores de todo el país, en una muestra que ya se ha transformado en una insuperable vitrina de exhibición de productos campesinos y servicios. Productos procesados, artesanía, hortalizas, vinos, turismo rural y muchos otros serán los protagonistas durante cuatro días de esta unión del campo con la ciudad.
Este año, ExpoMundoRural Los Lagos tendrá la participación de expositores provenientes de 12 regiones del país (Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, y la nueva Región de Ñuble). De esta manera serán 130 Expositores en la zona modulada, 20 Expositores en la zona de comidas típicas, 8 cervecerías artesanales, además de 6 proveedores de insumos y servicios para la pequeña agricultura, los que se darán cita a un costado de la nueva biblioteca municipal ubicada en Avda. Carlos Richter en Frutillar
Al respecto, el director regional de INDAP, Carlos Gómez, destaca el hecho de poder realizar nuevamente la ExpoMundoRural en la comuna lacustre, lo que abre una gran oportunidad para poder presentar los productos de la Agricultura Familiar Campesina a la región y de esta forma generar un negocio importante que les permita emprender.
“Está en el corazón del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera el poder generar estas iniciativas, con una feria que es la más grande que se realiza en regiones y de esta forma dar un impulso y una oportunidad de negocio y contactos futuros en estos cuatro días de feria a muchos emprendedores. Queremos destacar que sobre el 65% de los expositores que estarán presentes provienen de la Región de Los Lagos, por lo que buscamos que esta feria sea un ejemplo para todos nuestros agricultores sobre las potencialidades que la producción agropecuaria tiene en nuestra región y en el país”, señala el directivo regional.
Por su parte, Patricia Montaldo, Encargada de Ferias de INDAP Los Lagos, destaca la gran cantidad de expositores que nos acompañarán desde todo del país, “lo que es una gran satisfacción para nosotros como institución, ya que permanentemente estamos apoyando el trabajo de los pequeños agricultores y el trabajo innovador que hacen en el campo. Para nuestros productores es muy importante porque es una oportunidad única de mostrar lo mejor que hacen y vender productos de calidad y con un sello único”, destaca la profesional.
Visión que comparte Katrin Runge, emprendedora del sector Corte Alto, en la comuna de Purranque, que hace casi 20 años llegó a nuestro país para dedicarse a la producción de Quesos de Cabra. Se trata de “Praderas del Sur”, un emprendimiento que le ha permitido ir innovando y buscando nuevas formas de elaboración de sus productos, los que estarán presentes este año en ExpoMundoRural Los Lagos. “Nosotros acá producimos leche de cabra, quesos, ricota y jabones con esta misma leche. Además recibimos turistas y visitantes que quieren venir a conocer y vivir una experiencia diferente. Estar con las cabras mientras pastorean, acompañarnos en el proceso de la ordeña, en la elaboración de quesos y también a degustar los productos. Por eso invito a todos los turistas y visitantes a la ExpoMundoRural, porque encontrarán excelentes productos de nuestra región y de otras regiones de Chile”, destaca la emprendedora.
Soraya Álvarez, emprendedora de la comuna de Fresia también estará en ExpoMundoRural Los Lagos con sus exquisitas mermeladas con y sin fructosa, con las que incluso se ha presentado en varios países. De esta manera “Delicias de Fresia Patagonia” será otro imperdible que los visitantes podrán encontrar en la feria campesina más importante de regiones.
“Queremos invitar a todos a que nos visiten entre el 14 y 17 de febrero en la hermosa comuna de Frutillar, ya que junto a otros emprendedores estaremos en la feria más importante del sur de Chile que organiza INDAP y que es, además, un aliado estratégico para el trabajo que día a día realizamos nosotros los pequeños agricultores y que nos permite mostrar lo que mejor hacemos a tantas personas”, puntualiza la emprendedora del Sector Pato Llico de Fresia.
Un encuentro con el mundo rural
Dentro de las actividades que se podrán encontrar en la Feria se puede mencionar un Espacio Agrogastronómico con cocina en vivo, además de cocina tradicional del sur de Chile y cocina para niños, entre otros. También se contará con una zona de comidas típicas con lo mejor de la gastronomía de la región de Los Lagos como cazuelas, empanadas, sopaipillas, comidas típicas del pueblo mapuche williche y repostería tradicional. A esto se suma una muestra de la mejor música folclórica representativa de todas las zonas del país y una zona de niños con diversas entretenciones, sorpresas y concursos de pintura infantil como el “Pintando el campo de mi región”.
De esta manera, quesos, artesanías en madera y fibras naturales, tejidos a palillo y a telar, en lana de oveja y alpaca, mermeladas de frutos típicos de la región de Los Lagos, papas nativas chilotas, miel, cosmética natural, hortalizas frescas, plantas ornamentales, frutas naturales, jamones de ciervo y jabalí, aceite de oliva, exquisitos vinos y atractivos proyectos de turismo rural, entre muchas otras atracciones, son parte de los productos y servicios que traerá ExpoMundoRural Los Lagos 2019.